/Spankfz-tech.de

Busca

A     B     C     D     E     F     G     H     I     J     K     L     M     N     O     P     Q     R     S     T     U     V     W     X     Y     Z


Formelsammlung
Todas las pruebas
 F7 F9



 Gas de escape 1



En resumen: con un tiempo infinito, un motor diésel necesita exactamente la misma lambda igual a uno que un motor de gasolina, quizás ligeramente ajustada por su contenido de átomos de carbono ligeramente superior. Sin embargo, el motor de gasolina siempre tiene más tiempo para formar la mezcla, incluso con inyección directa. Además, el encendido eléctrico es más fiable que el encendido por compresión en un motor diésel.

Gracias a su tiempo de formación de la mezcla siempre corto, el motor diésel funciona de la forma más permanente posible con una lambda de al menos 1,4. Los sistemas de turbulencia pueden ser útiles, pero no modifican la diferencia fundamental. Un sistema de turbulencia podría, por ejemplo, consistir en una rotación de 45° de la culata para cada cilindro o en un puerto de admisión en espiral que se extiende hasta las válvulas de admisión.

Ahora bien, claro, uno podría preguntarse a la inversa: ¿por qué se enfatiza tanto la lambda 1 en los motores de gasolina? Claro que el encendido también funciona bien con una lambda de 1,1, lo que significa una mezcla un 10 % más pobre. O una correspondientemente más rica con una lambda de 0,9. Esto quema tan bien que aumenta la potencia, mientras que el consumo de combustible es óptimo con la mezcla un 10 % más pobre.

No, ambos rangos, y ciertamente no los que están detrás, son adecuados para el motor de gasolina, aunque probablemente seguiría funcionando con una desviación del 20 % hasta que, en algún momento, la bujía se mojara por exceso de combustible o la mezcla fuera demasiado pobre para encenderse. Todos los rangos superiores a una desviación del 0,05 % se eliminan de nuestras siguientes consideraciones.

Y esto ha sido una ley de hierro desde la llegada de la desintoxicación de gases de escape mediante convertidores catalíticos de tres vías. Veremos excepciones relativamente complejas a esta regla más adelante, pero por ahora, nos ceñiremos a ella. La razón por la que este convertidor catalítico se llama 'de tres vías' es porque corrige el desequilibrio entre CO, CH y NOx.

Los tres (en realidad, NOx significa más) son señales de una reacción química fallida. Como se describió anteriormente, no todos los átomos de C y H han encontrado su(s) átomo(s) de O. Y si no encuentras lo que buscas, tienes que hacer concesiones. Además, al oxígeno no le gusta estar solo y se aferrará a otro átomo de oxígeno.

Entonces, algo falló con la combustión. O bien no hubo tiempo suficiente para la formación de la mezcla, o bien se formó una mezcla más pobre en una parte de la cámara de combustión y una más rica en la otra. En cualquier caso, el convertidor catalítico de tres vías corrige esto, en gran medida por el bien del medio ambiente. Por eso a veces se le da el atributo de 'dos camas'.

¿Qué significa esto? Si se analizan más detenidamente los tres contaminantes, debería quedar claro que solo el CO debe convertirse en CO2, el CH también en CO2, y el H2O y el NO2 en nitrógeno. Esperemos que ahora también quede claro que los dos primeros casos pertenecen a la categoría de 'oxidación' y el último a la de 'reducción'. 'Dos camas' significa exactamente eso: ambos procesos químicos ocurren simultáneamente.







Sidemap - Technik Impressum E-Mail Datenschutz Sidemap - Hersteller