/Spankfz-tech.de

Busca

A     B     C     D     E     F     G     H     I     J     K     L     M     N     O     P     Q     R     S     T     U     V     W     X     Y     Z




Formulas
Todas las pruebas



 Introducción 1



Solo Superman no necesita frenos.

En realidad, el proceso de frenado es relativamente fácil de explicar. A menos que sea activado por una unidad de control, es un movimiento de la mano o del pie del conductor, que de alguna forma proporciona una reducción en la velocidad de las ruedas, a diferencia del freno de estacionamiento, que actúa a mano o incluso con el pie (ejemplo Mercedes clásico) generalmente sólo en las ruedas del eje trasero. En casos más raros, esto puede ser también las ruedas del eje delantero.

A diferencia del freno de estacionamiento, el freno de pie o el freno de servicio, generalmente actúa sobre todas las ruedas en contacto con la carretera. Así cómo, la fricción entre las pastillas de freno y el disco juega un papel importante, ahora es reemplazado parcialmente por el par de frenado de un generador de carga (recuperación). Por supuesto, esto sólo es posible con acciónes de frenado ligeras o a medias. Para un frenado parcial adecuado o un frenado de emergencia, todavía se usan las pastillas de freno.

Hay una distinción entre cómo actua y cómo se transmite el frenado. Este último tuvo lugar mecánicamente durante décadas con el freno de mano generalmente a través de cables Bowden y con el freno de pie, después de una fase inicial también con cables Bowden o varillaje y luego pronto hidráulicamente. En éste caso, se producen relaciones de transmisión, lo que resulta en recorridos de accionamiento más cortos para recorridos de pedal más largos.

Sin embargo, eso no ayuda si las condiciones ambientales generan un adherencia inadecuada entre los neumáticos y la superficie de la carretera. Por eso es engañoso pensar en la tracción en las cuatro ruedas en invierno como un sistema similar a la tracción perfecta cuando se acelera, porque cuando se trata de 'showdown', cuando se frena, no es mejor que cualquier otro coche de tración en dos ruedas. Por el contrario, usualmente su mayor peso es una desventaja en esa situación de frenado.


Este es un vehículo ferroviario elevado con un freno de carril magnético ubicado entre los ejes delantero y trasero, apenas visible en la imagen. Me han dicho que, como pasajero, es mejor no tener que pasar por el 'placer' de experimentar ese tipo freno. En contraste con el freno de servicio de los vehículos ferroviarios, generalmente muy débil debido a la huella muy pequeña de apoyo de las ruedas sobre los rieles, el freno de carril magnético agarra bastante brutalmente, bajado de manera abrupta al raíl y también conectado se por electromagnetismo con éste.

El factor decisivo es la fricción, dependiendo del tamaño de la superficie, la presión de contacto y el emparejamiento del material. Esto tiene poco que ver con el tipo de actividad. Por cierto, esto hace que el freno sea comparable al embrague ordinario, no están conectadas dos partes giratorias, pero en el freno, se conecta una parte giratoria con una parte fija.







Sidemap - Technik Impressum E-Mail Datenschutz Sidemap - Hersteller