Busca

A     B     C     D     E     F     G     H     I     J     K     L     M     N     O     P     Q     R     S     T     U     V     W     X     Y     Z





 Libro

 Formulario




Templado



El endurecimiento cambia las propiedades del material.

Como un componente típico para el templado de metales se ve en la imagen de arriba una articulación de velocidad constante. Con esto se vuelve la superficie dura y el núcleo de la pieza sigue siendo tenaz. Cuando aparecieron en los años sesenta las primeras articulaciones Homo-cinéticas para la tracción delantera, se hizo presente lo que tienen que resistir. Para transmitir el par motor completo incluso hasta con ángulos de inclinación algo mas grandes, se dañaba el material a causa de la carga. Hoy en día están estas dificultades incluso con un par motor más alto probablemente superadas.

La estructura de grano fino aumenta
la resistencia del acero.

El acero se puede templar mediante la modificación de la estructura interna o sobre la aplicación sistemática de sustancias para la cementación. Por ejemplo una dureza cristalina se produce, cuando se enfría rápidamente un acero de herramienta calentado a unos 800° C con agua, aceite o aire. La alta fragilidad se evita mediante un calentamiento posterior (destemplar), pero esta vez a menos temperatura que cuando se templa y acompañado de un enfriamiento lento, no obstante reduce esto también algo la dureza. El acero tiene la característica especial de reorganizar sus átomos en forma cristalina al enfriar. Pero esto sólo es posible de lograr, si este proceso se mantiene sobre un tiempo determinado a ciertos rangos de temperatura. A causa de esto se vuelve el acero tenaz. Cuando se enfría demasiado rápido se vuelve frágil.

El nitrógeno da una superficie dura como el vidrio.

Si se quiere lograr una superficie con la capa exterior dura y resistente al desgaste y al mismo tiempo mantener el núcleo tenaz tal como en los engranajes, se tiene que enriquecer el acero por fuera mediante la carburación (templado por cementación), con nitrógeno (nitruración) o cambiar la estructura sobre el templado directo. La imagen de arriba muestra los colores que se forman alrededor de las superficies donde se asientan los rodamientos al templar directamente con el soplete. 11/11

Los materiales nitrurados conservan sus propiedades hasta 500° C.





Sidemap - Kfz-Technik Impressum E-Mail Sidemap - Hersteller