
|
Banco de pruebas de motor
Tarea
Existe una fuerte competencia de los bancos de prueba de rodillos, con lo que no es ningún problema para determinar
el rendimiento en el embrague de hoy. Si, sin embargo, un motor está en la etapa de desarrollo y/o su mapa de rendimiento se renueva, o si el motor ha sido revisado, entonces, los bancos de prueba del motor son
incomparables. También son más adecuados para series más largas de mediciones porque en estos casos el desgaste de los neumáticos es enorme en dinamómetro de rodillos.
Función
Hay que reconocer que el banco de pruebas que se muestra arriba así no puede funcionar, porque el gas de escape, la refrigeración y el sistema eléctrico están
incompletos. En cambio si todo esto esta bien instalado y además tiene la correspondiente protección sonora, entonces no sólo se puede hacer pruebas eficaces, sino
que también se dejan reemplazar rápidamente los motores de prueba.
¿Pero qué es un banco de prueba para medir la potencia del motor? En principio se podría bridar un gran tambor de freno al motor de prueba. Entonces se tendrían que
accionar las zapatas de freno con el freno de mano. Para ello debería estar la placa de anclaje trasera sujeta a giro libre y a esta se conecta una barra de un metro de
largo. Si se atornilla el extremo de esta barra a una báscula de muelle que cuelga del techo, entonces ya mide este equipo tan primitivo las potencias, dicho mas preciso
el torque a diferentes rpm. Por cierto también se necesita un tacómetro. Si ahora se pisa el pedal del acelerador lentamente hasta llegar a plena carga y al mismo tiempo
se acciona el freno de mano de tal manera, que se mantiene un determinado número de revolución, entonces se puede leer en la báscula de muelle el torque que se
produce y sobre la correspondiente fórmula calcular la potencia. Esta disposición se denomina también como 'Freno Prony', y todos los otros bancos de prueba
descienden de este método.
Por supuesto que no puede durar mucho tiempo el banco de prueba que se describe a causa del calor que se genera en el tambor de freno. Por eso tiene el banco
antiguo de prueba que se muestra en la imagen un freno de Foucault. Esto frena también el volante de inercia constantemente al igual que el freno de mano. Esto se logra
mediante el manómetro con la indicación. El dinamómetro se encuentra a la derecha, el que no esta visible en la segunda imagen. El motor opera sobre el banco de
pruebas con las mismas características reales. Cuando se usa el manómetro (o el freno de mano) como un embrague, entonces puede pasar que se acopla demasiado
rápido a poca aceleración. Así es la carga del motor demasiado grande y se ahoga el motor.
En el banco antiguo de pruebas no se encuentra a penas electrónica. Hasta el tacómetro se conecta sobre una transmisión por correa con el motor. Esto es ahora con el
banco actual de pruebas totalmente diferente. Este tiene en su mayoría un freno hidráulico o eléctrico y se puede conectar a un ordenador. Así se pueden calcular,
comparar y también guardar los datos. Así tiene otra vez un parecido al dinamómetro moderno. 09/09
|
|