
|
Protección de los peatones (NCAP)
A una velocidad de 35 km/h choca un vehiculo con un peatón. En este accidente no se debe dañar fuertemente la cadera, ni las piernas y en especial la cabeza. Con los
sensores no solo cuenta la rapidez, sino que también el grado de deformación se tiene que comunicar al controlador con los datos sobre el objeto deformado. El sensor
debe entonces ser capaz de diferenciar entre objetos de impacto rígido y flexible. Además tiene que rastrear toda la zona de la parte delantera del vehículo.
El actuador se acoge por parte a lo ya aprobado. Esto incluye la pirotecnia, con la que por ejemplo hace disparar en milisegundos a ambos mecanismos del capó unos
cuantos centímetros hacia arriba (Fig.1). Con ello se consigue un ángulo de impacto menos peligroso. También el capó se fabricara probablemente en un futuro de un
material diferente. Aquí cuenta la espuma de aluminio (Fig. 2) como opción preferida, la que al golpear la cabeza posee la elasticidad deseada. 06/05
|
|