Busca

E-Mail

A     B     C     D     E     F     G     H     I     J     K     L     M     N     O     P     Q     R     S     T     U     V     W     X     Y     Z




 Libro

 Formulario




Llantas



Una llanta está diseñada de tal manera, que solo se pueden montar los neumáticos por maquinas especiales, sobretodo cuando se trata de un ejemplar tan hermoso así como se muestra en la imagen. Ella sujeta el (sin tubular) Neumático sin pérdida de aire en cualquier condición de marcha en sus asiento. Las llantas de última generación pueden tener un sistema de aviso electrónico para la pérdida de presión.

La llanta se sujeta mediante varios tornillos al cubo de la rueda o central con una sola rosca tal como sucede con automóviles de competición. Está llanta sujeta el neumático. Para poder montar un neumático en una llanta sin ayuda mecánica, tiene la llanta de tipo Trilex tres partes divididas por su circunferencia y otras tienen una pestaña de llanta extraíble por un lado. Las llantas separadas por dos platos, las que se tienen que sellar y juntar mediante tornillos por el centro son raras (imagen). Con vehículos comerciales (llanta convencional) también se usan hoy en día llantas convencionales. A causa de esto también se pueden montar aquí neumáticos sin tubulares. Una ondulación circunferencial (forma de álabe) en ambos lados de la llanta presiona e impide, que el neumático se salga afuera y pierda de repente aire incluso con grandes fuerzas laterales.

8½Jx15 Lk 5x108x65 ET 38
Ancho de mandíbula en pulgada
JIdentificador para el tamaño de la pestaña de llanta
xLlanta de cama baja
15Diámetro de la llanta en pulgadas
5Número de pernos de la rueda
108Diámetro del círculo del perno en mm
65Diámetro del cubo en mm
38Llanta offset en mm

Importante para la sujeción es el círculo de taladros. Es el que centra todo los pernos o las roscas para los tornillos. En un principio tienen estos que coincidir exactamente. Mientras tanto existen ya tonillos que pueden compensar un desplazamiento de hasta 2 mm de diferencia. Pero para ello se necesitan arandelas de centrado (de plástico) para evitar el descentrado. Las modificaciones de la cantidad de taladros y el tamaño del diámetro circular de los pernos se pueden compensar con las llamadas placas adaptadoras. Sin embargo aquí hay que tener en cuenta, la longitud correcta de los tornillos y la posible modificación del ancho de vía. En todo caso se puede esto compensar eligiendo una profundidad diferente del asiento (offset) de llanta. 12/09



Impressum