Horquilla mono brazo
Pesquisa de Stephan Handeck
Tarea
La horquilla mono brazo debe guiar la rueda por si sola y con ello sustituye a la horquilla trasera común de la moto (eje de apoyo bilateral). Esto permite un ajuste más
simple (por ejemplo, el tensar la cadena y la alineación de rueda) y sobre todo es una gran ayuda para el desmontaje de la rueda y el recambio de cadenas. Esto es
importante con el uso normal y sobre todo en competiciones de carreras.
Función
Por la entrada redonda de encima se junta la horquilla mono brazo al marco de la moto con un eje de liberación rápida y rodamiento de rodillos finos. Por esta parte
puede recibir mejor el par de vuelco al ser bastante ancha. Por debajo de esta fijación afecta el amortiguador a la horquilla. Con ello se asegura de forma exacta la guía
de la rueda trasera. Mediante la recepción de las fuerzas de freno y arranque así como la suspensión y amortiguación de golpes de la calzada.
En la parte derecha de la rueda trasera se monta el disco de freno y a la izquierda el piñón para la cadena. Mediante un eje excéntrico se modifica la distancia entre ejes
con la que se puede tensar a la vez la cadena. El piñón trasero esta conectado al eje de tracción mediante un tape amortiguado por gomas, para disminuir los ruidos de
cadena al arranque y cambio de marcha. Para que la rueda trasera tenga tracción, se sujeta el piñón a la rueda mediante cuatro pernos de rosca o por un acoplamiento
metálico de cuatro garras (con eje de liberación rápida y tuerca asegurada por clavija hendida). 05/10
|