Busca

E-Mail

A     B     C     D     E     F     G     H     I     J     K     L     M     N     O     P     Q     R     S     T     U     V     W     X     Y     Z



 Libro

 Formulario




Camión semiremolque carga por ferrocarril



A primera vista parece el semirremolque que se muestra en la imagen como si fuera un modelo normal, así como se conoce de las muchas variantes que se ven al adelantar por el carril derecho de la autopista. Pero este tiene unas cuantas extras especiales, porque está diseñado para estancias largas de transporte por ferrocarril. La empresa de transporte indica, que con ello evita emisiones de 53 gramos de CO2 por kilómetro a la tonelada. Esto parece poco al principio, pero si el semirremolque lleva la carga máxima de hasta 25 toneladas, entonces ya serían 1325 g/km.

Ahora imagínense como tienen que estar estas 25 toneladas repartidas sobre la superficie de carga del semirremolque, cuando se estaciona sobre sus tres ejes y sus dos soportes de apoyo, seguro que no se carga igual como se hace sobre la quinta rueda de remolque. Esto no causa problemas al estacionar el semirremolque, pero si con el transporte duro por ferrocarril. Mientras que la quinta rueda de remolque se queda con sus dos pulgadas de espesor siempre igual, se tiene que reforzar el soporte del semirremolque.

Se denomina este método de transporte con semirremolques como 'transporte combinado', esto quiere decir, que circula más por vías que por carreteras. La ventaja es, que así se ahorra el peso del camión al no tener que viajar junto. Tampoco se necesita un acompañante para conducir. Pero también se pueden alegrar los conductores de turismos, a los que este transporte sobre vías no les invade el carril derecho de la autopista.

Una ventaja tienen las empresas de transporte con esto, aquí se les concede como regalo el peso total máximo de 44 toneladas, a causa del chasis reforzado se les aumenta casi por 4 toneladas la carga útil de lo normal. Pero aquí esta por ver si esto tiene ventaja para este semirremolque, porque está diseñado para transportar grandes rollos de papel y estos no pesan tanto. También es interesante que la empresa transportista tenga obviamente un contrato de transporte diseñado por vida útil de un semejante semirremolque (¡Junto a otros 49 más!).

Al menos dos condiciones importantes se tienen que cumplir para transportar de manera segura el papel, una mayor protección contra la humedad y correas tensoras adicionales las que a una mala aseguran los rollos de papel tan pesados hacia los laterales. Después de todo, tienen que estar los laterales del semirremolque libres de obstáculos, para poder recoger las cortinas por ambas partes completamente al cargar y descargar.

Lo que una persona simple no puede estimar, son las enormes fuerzas que afectan sobre la pared frontal del remolque cuando se frena fuerte o incluso en una colisión. No se puede uno imaginar las consecuencias que tendría esto si la carga atravesara la pared. En nuestro caso esta la pared frontal además reforzada con chapas largas galvanizadas de zinc a dos milímetros de espesor.

También es interesante que el fabricante de remolques Kögel indique, que su chasis lleva un especial recubrimiento cerámico basado en nanotecnología. ¿Es verdad que en trenes tiene el remolque menos protección contra la corrosión que con el tráfico normal de carretera? Vaya ahora casi se nos olvida de mencionar, las especiales medidas de aseguración pero no con el transporte ferrocarril sino con el trasporte marítimo. 10/12