Busca

E-Mail

A     B     C     D     E     F     G     H     I     J     K     L     M     N     O     P     Q     R     S     T     U     V     W     X     Y     Z



 Libro

 Formulario




Camión volquete 2



En lugares como en obras de carretera aparecen estos gigantes cuando esta acabando la obra, es decir al echar la capa de asfalto sobre la carretera. Aquí se trata del camión volquete, a veces también se llama sólo 'volquete'. Para nosotros tienen el parecer de ser simples y cómodos para los conductores al pasar las obras conduciendo.

En realidad tiene mucho más técnica dentro de lo que parece, aquí no sólo abre la puerta batiente y vuelca. Al comprar un semejante vehículo se pregunta primero de que material se debe componer la plataforma basculante: ¿Debe ser de acero con hasta 10 mm o de aluminio con hasta 5 mm de espesor? Incluso es posible de recubrir con plástico el interior de la plataforma.

Un camión con plataforma basculante es siempre más pesado que un camión con caja cerrada, porque requiere el doble de estabilidad sobre el chasis y la plataforma basculante. Cuando las volquetas más ligeras pesan 5 toneladas, pueden ahorrar aquí las plataformas basculantes de aluminio media tonelada de peso. Lo que se ahorra de peso en vacío, se puede facturar como peso útil de transporte. Pero sólo si la carga no es demasiado ligera y ocupa demasiado espacio.

Pero las plataformas de aluminio se desgastan en cada proceso de vuelco más rápido que las de acero. Por eso son las de acero mas apropiadas para el transporte corto de obras con tantos procesos de vuelco. Con estas tampoco se nota la desventaja de viajes adicionales que se tienen que hacer a causa de menos carga útil. Las plataformas de aluminio se consideran también como caras en reparaciones.

También la forma de la plataforma basculante desempeña un papel. Si las paredes laterales son perpendiculares hasta el fondo, entonces se trata de una plataforma de caja. Si la pared lateral hace un arco en el fondo, entonces se habla de una plataforma de bañera. Las bañeras tienen una vida útil mas corta y tienden a desarrollar un centro de gravedad elevado. Además se añade la cuestión sobre el voladizo trasero. Si este es demasiado corto, entonces necesita el transportista una rampa adicional que también se llama 'ala inferior', es una contrapuerta hacia la puerta basculante para alargar. Esta rampa se necesitaría entonces para verter el asfalto sobre la calzada.

Seguro que alguna vez ha observado esto, un camión que conduce lento con el semirremolque basculante elevado por delante de la maquina de asfaltar, para repartir el asfalto de manera uniforme sobre la calzada. También para esto se necesita otra vez la electrónica, esta sirve para mantener una velocidad uniforme por debajo de 10 km/h.

Si la calzada esta pendiente hay que prevenir con ciertas medidas sobre los frenos, lo que también se debe aplicar al semirremolque basculante. Como siempre desarrolla aquí la electrónica otra vez más un papel importante. Esta no sólo avisa al conductor sobre un indicador de carga cuando lleva sobrecarga, sino también cuando tiene una posición demasiado inclinada, la que podría hacer volcar al camión completo o solo al semirremolque durante el proceso de vuelco.

Entretanto son los dispositivos de control más comunes para conectar sobre el bus LIN con el camión. El bus LIN no es sólo simple y económico, sino que también tiene la ventaja, que debido a su arquitectura de conexión en forma de maestro-esclavo, no se puede acceder a los otros sistemas desde el exterior. Aquí se almacenan todos los datos de remolques normales, como por ejemplo sucede con los datos de prácticas en principios de fabricación (GHP) aquí se añaden entonces todo los datos relacionados con el proceso de vuelco.

El video de abajo muestra una cubierta para tapar la carga. Esta sirve para proteger contra una sobrecarga por aguas pluviales. Esta la ofertan varias empresas, las hay para poner a mano, o como aquí se muestra se recogen y deslizan mediante un motor eléctrico a lo largo o a lo ancho de la plataforma basculante. Por cierto la carga también se puede proteger por abajo. También existe un dispositivo especial en camiones volquetes que sirve para mantener el asfalto caliente, este se encarga de distribuir el calor del motor por debajo de la plataforma basculante.

Vamos a reflexionar un momento con el asfalto. Tiene la desventaja de no ser compatible con otros tipos de materiales de carga. Sin una limpieza buena no se puede cargar ni siquiera grava y cereales ni pensarlo. Para evitar más trabajos de limpieza adicionales, se instalan las luces traseras lo más alto posible. También tiene que ceder el protector antichoque del camión, cuando la maquina de asfaltar sigue.

La fabricación de plataformas basculantes se parece casi a un trabajo a medida, tantas variantes existen. Ya solo la cuestión si se compone de acero o aluminio requiere distintos procesos de fabricación. Y después los ensayos en bancos de prueba, los que suman en pocas semanas un trayecto de 1 millón de kilómetros. Incluso se determina el posible comportamiento de vuelco (Fig. 6).

Los factores que influyen de manera importante en el sector del trasporte, son el peso en vacío más bajo posible y la máxima disposición del servicio. Así se intenta de ahorrar peso, usando en el chasis discos de freno con el tamaño más pequeño posible, así como las llantas y el depósito para el aire comprimido se componen de aluminio. Esto se hace notar en el ahorro de combustible y neumáticos, cuando por razones del peso de carga no se necesita usar el tercer eje adicional (eje elevador).

El pedido de un semejante vehículo requiere un asesoramiento detallado. Existen plataformas basculantes con una capacidad en volumen de hasta casi 60 m³. El peso total máximo se deja aumentar hasta 50 toneladas, pero entonces solo sirven para el transporte en terreno de empresa. Con el tipo de cierre en la parte trasera no es necesario de decidir entre puertas batientes o puerta basculante, porque ahora se puede tener ambas cosas juntas. 03/14

Lea más aquí ...