Busca

E-Mail

A     B     C     D     E     F     G     H     I     J     K     L     M     N     O     P     Q     R     S     T     U     V     W     X     Y     Z



 Libro

 Formulario




Volquete 1 - Estructuras




En la primera imagen se puede ver el chasis y por encima la parte delantera del soporte auxiliar. Un camión con volqueta tiene entonces en realidad tres bastidores, el chasis, encima de este un soporte auxiliar y otro mas para la volqueta pesada. Sin embargo no se debe volver el chasis del camión demasiado rígido a causa del montaje del soporte auxiliar. En la primera imagen se pueden ver los tornillos de sujeción. ¡Observe bien la distancia entre ambos soportes y los tornillos, los que se alargan mediante casquillos distanciadores! Estos trabajan como tornillos de expansión. Para el soporte inferior se utilizaron tornillos en lugar de remaches. Porque en la parte vertical de un perfil del chasis no se pueden taladrar agujeros adicionales entre los ejes. En realidad se tendría incluso que redondear algo la parte inferior del extremo final del soporte auxiliar, porque aquí podría ceder el material del soporte al volcar la volqueta y dañar la pintura pero sobretodo hacer cuña sobre la barra del chasis.

Para alojar la unidad hidráulica se hace el soporte de la volqueta por el medio más alto (Fig. 2), porque aquí tiene que absorber muy grandes fuerzas debido al ariete hidráulico. La tercera imagen muestra la fijación totalmente rígida, la que solo es posible detrás del último eje. En lugar de tornillos o remaches existen también soluciones intermedias (Fig. 4). El bulón largo con la cabeza hexagonal no tiene rosca y se instala bajo presión. Esta cabeza hexagonal sirve solo para ayudar a sacar el bulón fuera del asiento, pero después no se puede usar otra vez de nuevo.

Para finalizar vamos ha echar un vistazo sobre el dispositivo de vuelco. A esto muestra la cuarta imagen la posibilidad de abrir y cerrar el costado sobre el sistema hidráulico. Se vuelve interesante cuando uno se fija más detalladamente en los bulones de aseguración (Fig. 5). Existen dos de ellos y siempre se corre peligro de confundir su posición correcta. Entonces la volqueta de carga no sabe si tiene que volcar hacia atrás o hacia un lado. El ariete hidráulico destroza aquí al mismo tiempo los tres bastidores mencionados. Para evitar esto están ambos bulones numerados, así solo caben en una o en otra posición para liberar la dirección de vuelco. 10/09