A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Libro
Formulario
Camión (general) - 3
Los fabricantes se esfuerzan por conseguir una cierta aceptación del camión y si es posible mejorar. ¿Sabía Usted? Que un trailer con 40 toneladas de carga al frenar
tiene la misma distancia de frenado que un turismo normal. También el acto de equilibrio entre las emisiones de partículas y eficiencia se ha superado gracias al sistema
ad-blue. Lo único que no han podido hacer frente los fabricantes de vehículos comerciales, es la distancia tan corta que se mantiene hacia el vehiculo delantero, y con ello
el riesgo de accidentes relacionado. Pero ya están trabajando intensivamente en ello.
Los vehículos comerciales están históricamente muy relacionados con el desarrollo general del vehículo. Las empresas Daimler y Maybach incorporan entonces sus
motores de combustión en vehículos comerciales de hasta cinco toneladas de capacidad. Por supuesto eran esos motores de gasolina, porque los motores de gasoil se
fueron incorporando a partir del año 1923. Aquí se hacen tres fabricantes competencia, la empresa de motores Daimler, la empresa Benz (ambas empresas todavía no
estaban juntas) y la empresa MAN. La empresa MAN fue la que desde el principio construía motores de inyección directa, así como el inventor Rudolf Diesel en sus
tiempos pretendía.
El camión de gasoil no logra imponerse en toda gama durante muchos años. En realidad hasta después de la segunda guerra mundial no logra el éxito que luego nadie
puede detener, primero en el autocar, después en vehículos comerciales. Por cierto los camiones fabricados antes e incluso después de la primera guerra mundial
estaban equipados a menudo con ruedas de goma dura. Aunque esto ayudaba a reducir las frecuentes averías tan habituales de esa época, pero cuando se
recalentaban también traían sus problemas. Además eran con esas ruedas las velocidades de 50 a 60 km/h inalcanzables.
Así se puede estar con un camión moderno más que satisfecho, porque los fabricantes suponen que para su mantenimiento o reparación no cuesta más de 10 días al
año. El cambio del aceite de motor cada 100.000 Km es sólo un ejemplo para demostrar que poco mantenimiento tienen. Ya se suman bastantes chóferes de camiones,
los que no han sufrido ningún pinchazo durante 10 años. ¿Cuando se añade aquí un confort como en un turismo de gama media?