A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Libro
Formulario
Acoplamiento de enganche
Un acoplamiento cuenta en la ingeniería mecánica como una conexión desmontable. Por supuesto tiene que estar este acoplado de forma firme con el remolque. Con el
acoplamiento de pernos (camiones) debe tener como máximo un juego de un Mm. Para que el proceso de enganche se pueda realizar por una sola persona, debería
funcionar para ello la técnica automáticamente. Esto tiene la ventaja adicional de prevenir contra accidentes que también es ya norma prescrita.
Importante tanto para el enganchar como para el desenganchar es la palanca de mano. Si se tiene que desenganchar el remolque del vehículo tractor, se debe accionar
este en sentido de reloj. Según el modelo se queda entonces así o al enganchar de nuevo se debe presionar un poco más. Con el acoplamiento automático se dispara un
perno de forma redonda o esférica hacia abajo, penetrando la argolla del remolque. De esta forma se igualan las diferentes alturas entre el vehículo tractor y el remolque.
Para ciertos vehículos de construcción como por ejemplo, con operaciones militares se les ofrece adicionalmente la posibilidad de torsión al eje transversal. Con todos
los ejes que se pueden girar sobre este dicho acoplamiento, deben de volver estos sin ningún esfuerzo automáticamente a la posición central. Así que, si se tiene
alineado el remolque con su barra de tracción de forma recta hacia el gancho, puede esto aportar una cierta ayuda para el enganche automático. Para ello esta prescrito
como se debe mantener el par de fuerza con la mordaza con cada una de las mencionadas direcciones de arriba en la posición central.
Cuando el anillo de remolque se introduce con éxito se libera un bloqueo que hace saltar hacia abajo el pasador de acoplamiento, de tal manera que la parte esférica del
perno se coloca exactamente en el medio del anillo de remolque. Sin embargo, tiene que estar antes preparado con la posición correspondiente para el proceso de
acoplamiento. Esto se logra cuando se desacopla o por ejemplo al engranar en la segunda posición de la ranura dentada. El acoplamiento cerrado tiene básicamente
dos aseguraciones. Se reconoce por la posición de la palanca al engranar en la ranura dentada.
El final de uno de los dos pasadores de aseguración (el botón rojo en la Fig. 1) se puede ver desde el exterior, para que después del acoplamiento correcto se quede a
nivel y si no es así que sobresalga afuera. Esto sirve también para controlar. Recientemente se puede hacer muchas cosas desde la cabina del chofer. El acoplamiento
se puede abrir y cerrar por la neumática, y el dispositivo para la indicación de lejos se puede hacer mediante la mecánica o por la electricidad. Por supuesto existe todo
esto también con una versión eléctrica.