Busca

E-Mail

A     B     C     D     E     F     G     H     I     J     K     L     M     N     O     P     Q     R     S     T     U     V     W     X     Y     Z



 Libro

 Formulario




Cigueñal - V8



Una muñequilla por cilindro a pesar de V-motor

Este cigüeñal tiene más parecer a un producto semielaborado que a un producto acabado. Después de forjarlo a grandes fuerzas se sitúan los asientos individuales de las bielas mediante el giro en la posición correcta (giro guiado). Aparentemente esta sin acabar, pero ya se puede reconocer completamente su función. Este se difiere significativamente de los cigüeñales habituales para motores de 8 cilindros opuestos en V. Aquí tiene cada cilindro su propio asiento de biela. Esto se hace, cuando el ángulo de 90° entre los bloques de cilindros opuestos se desvía y a causa de esto se tienen que incorporar más asientos centrales, para lograr un orden de ignición mas uniforme. Con ello se orienta el motor cada vez más hacia las condiciones de instalación.

A los 72° ángulo de banco de cilindro 18° offset de acodamiento

Ya tan solo a vista superficial se distinguen en el cigüeñal que se muestra arriba, los asientos destinados para las bielas. Si se fija uno detalladamente, se puede reconocer incluso la pequeña desalineación angular que ejerce entre los contornos del contrapeso. Este desplazamiento corresponde exactamente al ángulo de 90° que se desvía para compensar el desplazamiento entre ambos bloques de cilindros opuestos. En el lado derecho se encuentra la parte delantera del motor. Cada segundo contorno de contrapeso pertenece aquí a un lado del bloque de cilindros. Mientras que en los cigüeñales comunes para motores con 8 cilindros opuestos en V, están ambos bloques de cilindro desplazados a la contra por la distancia de un asiento de biela, se compensa en este cigüeñal esto mediante dos contornos de contrapeso y un asiento central de eje por cilindro. Por eso tiene este cigüeñal nueve asientos centrales de eje en vez de cinco. 06/07