Busca

E-Mail

A     B     C     D     E     F     G     H     I     J     K     L     M     N     O     P     Q     R     S     T     U     V     W     X     Y     Z





 Libro

 Formulario




Cigüeñal - Historia



Tarea

El cigüeñal hay tanto tiempo, como existe el motor de cuatro tiempos. El motor de gas atmosférico como el precursor no tenía cigüeñal, sino más bien la máquina de vapor, aunque por lo general sólo para un cilindro o con un volante de inercia. El primer cigüeñal en el motor de cuatro tiempos de un coche corriera a una velocidad de menos de 200 rpm, sus cojinetes fueron lubricados por pequeños contenedores de aceite, uno de los cuales sólo se pueden ver en la vista lateral de los cojinetes de biela. Notable, los contrapesos aquí ya existentes.

Función


Cuando se tiene que ajustar el precio, puede suceder que en motores modernos se ahorren algunos contrapesos. En la historia ya han existido cigüeñales sin contrapesos, no sólo en motores de cilindros opuestos a 180°. No siempre tienen asientos centrales entre toda la separación de los cilindros. Esto se sigue haciendo aun con los motores de cilindros opuestos a 180° y a 90° inclinados. En tiempos lejanos tenían los motores de cilindros en línea menos asientos centrales. Han existido cigüeñales para motores de cuatro e incluso seis cilindros, los que solo se asentaban en los extremos.

Los cigüeñales tienen que resistir una carga alta. A principios del siglo pasado se forjaban estos de piezas de acero revenido. El cigüeñal fundido que resulta más económico se impone en la segunda mitad del siglo. Los cigüeñales que tenían que resistir altas cargas se prensaban en moldes bajo una presión alta después de forjar en caliente, donde ya se lograba casi la forma final de acabado. La aleación (más cara) se ahorraba por parte mediante el tratamiento térmico de la estructura cristalina al endurecer.

El aspecto y la fabricación de los cigüeñales han cambiado. Una mayor cantidad de asientos centrales y más contrapesos caracterizan sobretodo el cigüeñal para motores de varios cilindros en línea. Se han creado nuevos diseños de cilindro como el W-12, el que propone requisitos importantes al diseño. Sin embargo una producción de millones de piezas sólo permite una fabricación completamente automatizada, la que incluye la fundición y el conformado. Un buen ejemplo a esto es el posicionamiento por giro. Aquí se fabrican por ejemplo los cigüeñales para un motor de seis cilindros en línea primero montando todos los contornos en un proceso de trabajo, para después posicionar sobre un giro de maquina guiado ciertos pasadores del cigüeñal a la distancia correcta de ignición en otro proceso de trabajo. 05/08

Impressum