Busca

E-Mail

A     B     C     D     E     F     G     H     I     J     K     L     M     N     O     P     Q     R     S     T     U     V     W     X     Y     Z



 Libro

 Formulario




Cigüeñales rectificadora



Molienda, redondeo y perchar

Después de templar el acero del cigüeñal cuenta como uno de los últimos trabajos de acabado la rectificación por muela abrasiva. Aquí se puede influir otra vez en las medidas y superficies circulares de todos los asientos del cigüeñal. Así se puede por ejemplo, rectificar un radio entre la superficie del asiento y el contorno lateral del contrapeso. También se puede lograr una determinada rugosidad en esta superficie.


Fijación céntrico o carrera pendular

Existen maquinas que pueden rectificar un punto de asiento (imagen), o a la vez dos y más. Las rectificadoras cilíndricas con una muela abrasiva se usan por regla para las modificaciones o para reparar motores, las que tienen varias muelas sirven para la producción de grandes series. Para rectificar los asientos centrales de eje se sujeta el cigüeñal a lo largo de su eje central. Para rectificar los asientos de las bielas se tiene que sujetar el cigüeñal sobre un útil excéntrico el que gira sobre su eje. Pero también se pueden rectificar mediante un control numérico, donde las muelas abrasivas hacen el mismo movimiento excéntrico que el asiento de la biela al girar el cigüeñal. Aquí se usan muelas de diamante sintético (CBN), debido a que tienen un desgaste mínimo sobre su diámetro y aguantan más.

Rectificado con corindón, equilibrando por taladrado

Las muelas comunes se componen de óxido de aluminio (corindón) y todas tienen un diámetro mínimo de 600 mm, en cigüeñales grandes aún son más grandes. Estas son por regla más delgadas que la anchura del asiento más pequeño que se debe rectificar. Durante el rectificado se tienen que enfriar los cigüeñales con aceite puro o con agua mezclada con aceite (emulsión). El ajuste de medida depende de las cazoletas de asiento o sus tolerancias sobredimensionadas, donde se tienen que cumplir tolerancias de hasta 1/100 mm. Antes de instalar el cigüeñal, se tiene que equilibrar, pulir y lavar con detergente industrial. Antes de equilibrar se tienen que instalar los contrapesos (recientemente también con antivibración) y los tapones de cierre en los extremos para los taladros de lubricación. La máquina de equilibrar indica dónde y cuanto material se debe eliminar mediante taladros. También existen cigüeñales (sin contrapesos), los que se equilibran añadiendo material.

Bruñir, lavar, montar, comprobar

Después que se tratan los puntos de asiento con la máquina lijadora para proporcionar un pulido en espejo, se eliminan todos los residuos del procesamiento con un trato especial a los taladros de lubricación. Para instalar el cigüeñal se tiene que dar la vuelta al bloque de cilindros. Con mucha precaución se asienta el cigüeñal en las cazoletas de asiento y posiblemente también se posiciona el rodamiento del eje en su asiento preparado en el bloque de cilindros. Con motores pesados se necesita para ello un dispositivo de elevación. O se juntan ahora algunas cazoletas opuestas de los asientos centrales de eje o todas a la vez, como es un ensamblaje se puede atornillar incluso de manera automatizada. Como se trata aquí de una rápida fabricación en serie se hacen ya las primeras pruebas, antes de que se complete la instalación de cada cigüeñal y se comience a instalar el volante de inercia. 05/08