Busca

E-Mail

A     B     C     D     E     F     G     H     I     J     K     L     M     N     O     P     Q     R     S     T     U     V     W     X     Y     Z




 Libro

 Formulario




Pistón (información adicional)



El pistón tiene un aspecto cada vez mas corpulento, porque se tienen que fabricar más cortos debido al motor de tamaño reducido y con ello se ahorra peso. Para el mecanismo tan sofisticado seria incluso el recorrido reverso con bielas largas más fácil. Como los pistones han perdido partes de su pared lateral, se hace cada vez más difícil la entrega del calor procedente de la corona de pistón hacia el cilindro. De esto se encargan ahora por parte los segmentos. Por eso se practica ahora también el enfriamiento por aceite de inyección en ciertos motores sin sobrealimentación. Con los motores sobrealimentados tiene el enfriamiento por aire de admisión un efecto similar, aunque no enfría tan puntual.

Esto llega a sorprender incluso a un experto, se da el caso que comparando motores de gasoil simples el uno necesita un rodamiento de agujas adicional para el asiento del pasador de pistón, y el otro no. Aquí es hoy en día posible de pronosticar la resistencia de ciertos materiales sobre procesos sofisticados especialmente bajo la influencia de la temperatura. Aquí se crea entonces también la cuestión del espesor de la corona de pistón y cuanto se debe extender su superficie curvada hacia el otro lado. Al motor de gasoil se añade incluso una cámara de pistón grande, la que limita las posibilidades del diseño.

La fricción del pistón es con certeza un tema importante. Anteriormente no se tenía esto tanto en cuenta al aumentar la rugosidad de la superficie de manera artificial sobre el rectificado por escariador de piedra. Hoy en día se planifica este proceso para mantener la lubricidad. Por ejemplo, ya durante la fabricación se produce la rugosidad en la pared del cilindro mediante la pulverización térmica y esta ni se desgasta con el proceso de rodaje. Ya hemos mencionado a menudo la capa protectora de grafito que se aplica frecuentemente. Es asombroso que esta rugosidad se produzca con tan sólo unas milésimas de milímetro sobre la superficie.

Es increíble el sellado que tienen los pistones modernos en el cilindro. Cuando entra en teoría un volumen de gas de 250 cm³ en el cilindro, entonces se escapa un promedio máximo de 1% del volumen, con sobrealimentación algo más. También es admirable el consumo tan bajo de lubricante en motores modernos. Según el estilo de conducir es posible de alcanzar los 10.000 km y a veces incluso hasta 20.000 km sin repostar aceite de motor. También aquí han ayudado las estrictas normas ambientales, porque el aceite se pierde también sobre los gases de escape y estas emisiones se tienen que filtrar sobre el sistema catalítico. Por eso se evita antes que suceda lo peor. 09/12

Impressum