Busca

E-Mail

A     B     C     D     E     F     G     H     I     J     K     L     M     N     O     P     Q     R     S     T     U     V     W     X     Y     Z





 Libro

 Formulario




Embrague 19 - Operación de emergencia



¿Se puede conducir con el sistema hidráulico del embrague averiado (imagen de arriba) o con una sirga de embrague rota? Pues si, mientras que no tenga el innovado arranque del motor sin llave, sino con un botón o con la llave de arranque. Pero primero vamos ha explicar el método y los riesgos que pueden ejercer y luego decida Usted mismo.

El pedal de embrague ya no separa el motor de la transmisión. En el mejor de los casos, puede con mucha prudencia arrancar el motor con la segunda marcha acoplada y conducir directamente. Hay que reconocer, que esto no se hace libre de empujones y también daña un poco al motor de arranque, pero no se pueden imaginar lo que tiene que aguantar este con algunos conductores imprudentes.

Así es imposible de salir del aparcamiento (1) o arrancar cuesta arriba (2). Aquí es bajo las circunstancias necesario de empujar (1) o el arrancar con la primera marcha acoplada (2). Después tendría que sacar la marcha forzándola un poco sin acelerar en una zona de poco tráfico, para arrancar el motor de nuevo con la segunda marcha acoplada. Así es imposible de salir del aparcamiento (1) o arrancar cuesta arriba (2). Aquí es bajo las circunstancias necesario de empujar (1) o el arrancar con la primera marcha acoplada (2). Después tendría que sacar la marcha forzándola un poco sin acelerar en una zona de poco tráfico, para arrancar el motor de nuevo con la segunda marcha acoplada.

Aunque esto no es normal y no ahorra en combustible, pero al menos conducimos ahora con la segunda marcha a la velocidad que permite el tráfico urbano, con el camino mas corto para salir del casco urbano. En cada semáforo rojo y con cada preferencia que tenemos respetar, se tiene que repetir siempre el mismo proceso. Sin acelerar desacoplar la marcha, estacionar y apagar el motor y luego repetir todo de nuevo, esto cuanto menos mejor. Cuando el trafico se atasca con una avería como esta, es mejor de estacionar el vehiculo y llamar al servicio de remolque o si la situación y el tiempo lo permite irse a comer un rato, hasta que se pueda conducir otra vez tranquilo.

Lo mejor para el vehiculo en esta situación es conducir por la autopista medio vacía. Pero para esto se tiene que acoplar antes la marcha más alta. Por eso hay que revolucionar el motor en segunda marcha para coger mas velocidad y poder acoplar la marcha más alta. Esto se hace así, primero se deja de acelerar, después se desacopla la marcha y entonces con un poco de juego del acelerador se acopla la marcha más alta. Con un poco de tacto no hace esto ni ruidos al engranar.

El entendido tiene razón, cuando afirma que el motor de arranque sufre daños con tantas paradas. En ningún caso se debe arrancar el motor más, cuando no impulsa. Tampoco es esto sano para el sincronizado de la transmisión. Pero el que con tacto conduce en este caso, no puede dañar mas a los componentes de lo que están dañados. Aquí esta claro, el que tiene la posibilidad de remolcar, no hace esto. 01/10

Impressum