Busca

E-Mail

A     B     C     D     E     F     G     H     I     J     K     L     M     N     O     P     Q     R     S     T     U     V     W     X     Y     Z





 Libro

 Formulario




Embrague 25 - Doble embrague



La clásica transmisión automática ha recibido competencia. Transmisiones secuenciales conquistan el mercado. Aunque todavía no llegan a todo el confort de cambio, superan a la transmisión automática especialmente en la eficiencia. Mediante los mostrados embragues dobles en la imagen de arriba se alcanzan un cambio rápido de marcha, los que hacen ha estos interesantes y no sólo para vehículos deportivos. También su tamaño es casi tan compacto como los clásicos embragues de fricción.

Embrague doble para cambia más rápida

Pero al embragar de forma automática, deben ser también las fluctuaciones del coeficiente de fricción a marcha atrás menores, para proteger al conductor de acelerar demasiado y con ello causar un comportamiento incontrolable. También desarrollan los motores modernos al arrancar un par motor tan alto, que requiere del embrague exigencias especiales. El cambio de marchas ha sido diseñado para un amplio mercado de automóviles con gamas diferentes, con el fin de bajar los costes de producción con un mayor número de fabricación.

Existen embragues con pastillas de fricción completamente secas (Fig.2) y bañadas en aceite (Fig.1). Éstos se llaman también embragues húmedos. Ellos tienen por regla algo más de superficie de fricción con una igual demanda de par máximo. Lo interesante en la imagen de arriba es, que en el interior del embrague, la parte de diámetro mas pequeño contiene el mayor número de láminas. Hasta la fecha se usaban embragues de láminas casi únicamente con motocicletas y transmisiones automáticas, ahora se extiende también hacia el sector restante de vehículos de cuatro ruedas.

Doble embrague para la mayoría transmisión manual automatizada

Pero mientras que los clásicos embragues húmedos en motocicletas, que por regla se accionan a mano y marchan bañados en aceite con pérdidas por arrastre, trabajan estos juntos en el automóvil de transmisión automatizada y también pocas veces con la transmisión automática en lugar del convertidor de par. Con el mando del dispositivo de control, embragan y desembragan estos mediante la hidráulica (Fig.1) o la electricidad (Fig.2).

Embragues húmedos modernos casi sin pérdidas de arrastre

Por el momento son los embragues húmedos algo más preferidos, debido a que su circuito de aceite disipa más rápido el calor que se produce. Aquí sólo se suministra el baño de aceite durante el proceso del cambio de marcha al desembragar. Conduciendo sin cambiar la marcha no esta bañado en aceite, para evitar perdidas por arrastre. De este modo puede competir este diseño con la marcha seca de un embrague en seco. Por supuesto que no son las pastillas de fricción de ambos sistemas iguales, pero a pesar de un coeficiente de fricción mas bajo sirven las pastillas húmedas lo suficiente para transmitir la fuerza.

Desde que el embrague se ha automatizado, se han ampliado las posibilidades. Entonces se puede usar del mismo modo como con los vehículos de obras, la energía hidráulica o eléctrica para abrir o para cerrar. Si partimos ahora de viajes frecuentes con el cambio de marcha más alto, entonces se pueden adaptar ambos embragues de tal forma, que uno este sin suministro de energía liberado y el otro este cerrado. Por regla adaptan los fabricantes ambos embragues de forma igual. Se muestra interesante la posibilidad, que ambos embragues pueden ser accionados simultáneamente por un actuador hidráulico o eléctrico. 03/07

Impressum