
|
Refrigeración 6 - Reparación
Tarea
Rara vez un sistema de refrigeración se rompe a plena conducción en carretera. Por lo general ocurre en un atasco de tráfico o en la ciudad, que el motor comienza a hervir con un sistema defectuoso. En este caso
uno debe buscar muy rápidamente para un lugar seguro para detener. Que ya está bajo el estrés de todos modos, también agarra inmediatamente, después de la apertura del capó, a las cubiertas o atornilladuras.
Entonces él/ella tiene realmente causa de preocupación.
Así, una vez dejar enfriar correctamente. A continuación, determinar cuidadosamente con suficientes trapos, si es todavía la presión en el sistema. En un sistema caliente de todos modos uno no puede verter agua
fría. Es en gran medida una cuestión si uno pone el coche en marcha través de rellenando de nuevo o como finalmente arruinado el motor.
Función
Para encontrar la causa de un constante sobrecalentamiento en un motor con suficiente refrigerante basta el tacto de la mano. Si el motor está frío y se calienta
lentamente, entonces se tiene que calentar el circuito corto también lentamente y el circuito del radiador debe permanecer frío, de lo contrario el termostato no cierra
correctamente. Si el motor está caliente y el radiador permanece frío, entonces no abre el termostato. Cuando el motor marcha en ralentí se tiene que poner en algún
momento el ventilador en marcha. Durante esta prueba se tiene que controlar la temperatura del refrigerante, para que no se produzcan más daños.
Si todo esto funciona bien y el motor sigue de todos modos sobrecalentándose durante la marcha, entonces es la cantidad de flujo o la transferencia de calor insuficiente.
El radiador puede estar entonces por dentro embozado o por fuera sucio a causa de la fosa común de insectos. Otras partes del sistema de refrigeración pueden estar
también reducidas por sedimentación. También puede estar la bomba dañada y no aporta el rendimiento necesario. Pero lo importante es, que todas estas pruebas se
hagan con el motor en marcha, así como el deposito de compensación tenga el nivel de refrigerante correcto y se encuentre abierto. Además el sistema de refrigeración
tiene que estar ventilado.
Esto se vuelve feo, cuando se ha conducido demasiado tiempo con un sistema sobrecalentado. En caso de que no se haya prestado atención a la temperatura del motor,
entonces anuncian por regla los ruidos metálicos en motores de gasolina viejos la desgracia. La junta de la culata se daña al expandir el metal y el refrigerante se fuga. Lo
peor que puede pasar es que penetre en la cámara de combustión. Un golpe de agua tiene casi el mismo efecto que un trozo de metal (por Ej. un tornillo), que se pierde
dentro del motor. Muy pocas veces se tiene la suerte de que el motor se sella por si mismo al enfriar. Pero por regla hay que desmontar la culata y controlar su planicidad
de asiento. Aquí sólo se pueden nivelar diferencias de unas cuantas décimas de milímetro con la rectificadora (imagen), pero cuando se trata de medio milímetro o más
se tiene que recambiar la culata. 07/08
|
|