¿Qué valen las cifras de consumo?
Afortunadamente existen apenas conductores que se dejan engañar por lo que cuentan los fabricantes de automóviles. En nuestra página kfz-tech.de publicamos solo el
consumo 'estándar' que nos facilitan los fabricantes en casos especiales. En caso de una necesidad, se podría averiguar sobre las emisiones de CO2. ¿Pero
quien hace esto?
Especialmente los valores de consumo destacan en vehículos híbridos. A estos les regalan el contenido de energía de su batería. Esto significa que una vez que las
baterías de abordo alcancen una distancia de 100 km, tendremos los primeros automóviles con emisiones 0 g/km de CO2. Si además los fabricantes también
indican la velocidad máxima, entonces seguramente se vuelve esto confuso.
250 km/h con 0 g/km CO2!!! |
El responsable de esto es el Nuevo Ciclo Europeo de Conducción (imagen de abajo). Aquí se refiere 'Nuevo' a la modificación en el año 1996, pero el circuito que simula
la prueba tiene sin embargo un diseño muy urbano en la mayor parte con límites a 50 km/h y 12 paradas. Sólo al final tiene un trayecto corto a 70 km/h y acaba con una
velocidad impresionante de 120 km/h.

En realidad es muy útil esta preparación del ensayo conducido exclusivamente para bancos de prueba. Por que aquí se miden las resistencias que ejercen sobre las
ruedas al rodar con una velocidad alta en punto muerto. Estos valores se consideran durante la prueba de marcha real con la carga. ¿Pero para que sirve esto, si tan sólo
se marcha por un momento a 120 km/h que no llega ni la velocidad recomendada en autopistas alemanas?
Las tantas paradas durante la prueba sirven a los fabricantes para comprobar el funcionamiento del sistema de arranque y parada. Aunque esto sirve más a ellos, que a
los conductores en la práctica. Quien se hace el trabajo, de comparar los valores que indican los fabricantes con los que se averiguan en la práctica, detecta diferencias
de hasta 75 por ciento. Así como sucede también con el modelo V60 híbrido de Volvo, aquí superaba el valor de diferencia incluso más de 260 por ciento a causa de los
valores falsos que se indican.
Se dice que existe un nuevo WLTP, esto significa un procedimiento mundial de pruebas al descubierto. En realidad esta previsto su introducción para no antes
del 2017. Entonces lo único que se puede hacer es comparar los valores de prueba entre los diferentes vehículos. Por eso antes de comprar el automóvil, se debe hacer
pruebas de función y conducción de manera independiente a las indicaciones. 07/13
|