
|
Ahorre combustible 8
Audi 1,2 TDI 3L
Desafortunadamente ya no se fabrica este más, aunque es el que mas se arrima al concepto de 3 litros en la práctica. De manera diferente como sucede con el modelo
Lupo de 3 litros de consumo, porque este se fabrica llegando a cubrir los costes de producción. Su carrocería ya se fabrica de aluminio. Esta se optimiza para lograr un
consumo bajo sólo mediante cubrimientos adicionales en los bajos y las ruedas del vehiculo. A causa de esto el valor de coeficiente a la resistencia del aire disminuye de
0,28 a 0,25 lo que deja alcanzar al turismo en cuestas de autopista casi 200 km/h en el velocímetro.
Es el precio alto el que a primera vista se opone a las calidades ocultas que tiene. También han aumentado los costes innecesariamente al tener que alcanzar el '3'
delante de la coma decimal con el consumo. Así que la versión de 3 litros de consumo tiene un depósito de 21 litros de capacidad, el que sobre un recargo en el precio
se puede recambiar otra vez por el original de 34 litros. Obviamente parece que la diferencia de peso con el depósito lleno también influye. Así como las dificultades que
pueden ejercer con los neumáticos radiales al recambiar por los de invierno, debido a que en ningún caso se pueden montar llantas de acero.
La diferencia en peso neto de 135 kg frente al modelo estándar no se ha ahorrado sin sacrificar algo. Aquí falta la dirección asistida la que en realidad no se hecha de
menos. Hace mas duelo el respaldo plegable del asiento trasero y la capacidad reducida de carga. El aluminio se encuentra principalmente en los componentes de
suspensión igual como con el modelo Lupo de 3 litros de consumo. También el bloque
del motor de gasoil con tres cilindros está hecho de este material y no lo hace por eso más silencioso. Pero también tiene componentes innovados como la transmisión
secuencial y el sistema de arranque/parada automático.
|
|