Los vapores del combustible
Son más pesados que el aire y se pueden convertir en un problema grave. Sus explosiones son responsables de que aviones se estrellen sin supervivientes. Y eso a
pesar de que las turbinas de aviones operan con keroseno y este se parece mas al gasoil, el que en realidad no tiene estas propiedades.
Esto debe ser como tantas veces sucede, una combinación de circunstancias desafortunadas. Aquí se conducen los árboles de cables eléctricos para los sensores y su
contorno por el interior de los tanques de combustible posiblemente hasta con una tensión alta. Por ejemplo, si ahora se daña a causa de las vibraciones el aislamiento,
se obtiene todos los requisitos para un perfecto encendido por chispa.
En un vehiculo es esto incluso peor, porque el cable de la bomba de combustible se encuentra en el interior del deposito y tiene bastante mas amperaje que el cable de
un sensor. Como un depósito de combustible se puede en teoría vaciar por completo, se puede decir que es un milagro que no hayan sucedido accidentes graves hasta
la fecha. Probablemente no ha ocurrido nada por la falta de oxigeno o la mezcla es a pesar de la ventilación demasiado rica en combustible.
No obstante tenga cuidado con el trato de depósitos de combustible usados. Estoy pensando en mi primera experiencia negativa con el depósito de combustible del
modelo escarabajo VW, donde se tuvieron que soldar unas fugas pequeñas. Debido a las múltiples entradas y salidas que tenía se dejaba llenar este solo hasta la mitad
con agua. Y a pesar de enjuagarlo bien antes de soldar tenia aún tanto vapor de gasolina dentro que hizo reventar el depósito.
| La mayoría de los tanques están bajo presión |
Por supuesto es también la inhalación de vapores de combustibles un perjuicio para la salud, esto en el pasado no se tenía tanto en cuenta. Por eso se reposta sólo con
vientos fuertes para que no perjudique (broma). Pero en efecto también aspiran los camiones de combustible los vapores al repostar la gasolinera y regresan con ellos a
la refinería. Incluso hasta con el equipo para hacer pruebas de inyección con gasoil se aspira el vapor que genera.
¿Y cómo se ha solucionado el problema en el avión? Pues se bombea nitrógeno en el depósito de combustible mientras se vacía, por cierto de la misma manera como
se hace en los barcos petroleros. Sin embargo es esto con un barco amarrado en el puerto fácil. En el avión se extrae durante el vuelo el nitrógeno del aire. Esto se hace
mediante una especie de microfiltro el que extrae del aire comprimido el nitrógeno. 07/14
|