
|
Aire acondicionado (mantenimiento)
Tarea
Sistemas de aire acondicionado modernos generalmente requieren más mantenimiento que el calentamiento de larga tradición. La comodidad tiene su precio. Los intervalos de mantenimiento obligatorias variar
entre 2 años y sin límite de tiempo. Sería interesante saber exactamente lo que hace exactamente el taller.
Función
En la imagen de arriba se muestran los componentes en posición de instalación. A la izquierda de arriba están las conexiones del evaporador, y en el centro a la derecha
las del condensador. El recipiente secador de adelante a la derecha guarda una cierta reserva, disminuye las posibles vibraciones del sistema y absorbe la humedad.
El taller abre el sistema y absorbe el refrigerante. Este se pesa con un aparato especial bajo presión, para asegurar de que luego se rellene la misma cantidad. Luego se
realiza el secado intensivo. Entonces se añade tanto refrigerante adicional, como agua se ha extraído. Demasiada agua en el sistema aumenta el punto de ebullición de
tal manera que impide que se transforme en estado gaseoso. Con ello disminuye el transporte de calor y la eficiencia del sistema.
Antes de que se vuelva a llenar el sistema otra vez, se tiene que asegurar de que contenga la misma cantidad de aceite para lubricar por ejemplo el compresor del
circuito. Si aun no contiene un aditivo para encontrar las fugas del sistema se le añade uno. Junto con una lámpara de rayos ultravioletas se pueden detectar las fugas
fácilmente.
Esa es la razón por la cual el secador de aire es generalmente reemplazado. Debido a que, a diferencia de una instalación estacionaria, tal como un refrigerador, ciertos componentes están conectados a través de
mangueras. Además, hay más vibraciones que, por ejemplo actuar sobre las juntas. El sistema de aire acondicionado en el vehículo de motor debe soportar diferencias de temperatura grandes. Todos estos
factores proporcionan para cualquier fuga. El agua capturada es responsable aparte de de la eficacia inferior también para la corrosión en la sistema.
Antes de que se vuelva a llenar el sistema otra vez, se tiene que asegurar de que contenga la misma cantidad de aceite para lubricar por ejemplo el compresor del
circuito. Si aun no contiene un aditivo para encontrar las fugas del sistema se le añade uno. Junto con una lámpara de rayos ultravioletas se pueden detectar las fugas
fácilmente. 09/09
|
|