Aire acondicionado (principio)
Tarea
El principio físico del aire acondicionado: Las sustancias líquidas pueden absorber bajo una presión poco elevada el calor y cuando la presión aumenta lo entregan de
nuevo. La cantidad de calor que se transporta depende de varios aspectos, tales como el líquido, la diferencia de presión y el caudal. El sistema que se muestra arriba
para hacer ensayos tiene sólo la apariencia a un sistema de aire acondicionado del coche.
Función
Esto funcionaria incluso hasta con agua, aunque sólo con presiones muy altas y una eficiencia desfavorable. El refrigerante que fluye por la parte superior traspasaría
bajo presión un intercambiador de calor antes de llegar al radiador. Al refrigerante se le extraería a causa de esto calor. La presión se generaría mediante la bomba de la
izquierda (accionada por el motor) y la válvula de retención de la derecha. Por debajo del intercambiador de calor fluiría el refrigerante hacia la cámara de calefacción.
Como por esta parte del conducto la bomba succiona, podría absorber calor adicional.
Para aumentar la eficiencia, se tiene que experimentar con el líquido circundante. Si se usa aceite en vez de agua, entonces se obtiene una mejor protección contra la
corrosión, pero se pierde la mitad del transporte de calor. Lo mas apropiado es un líquido con un punto de ebullición más bajo que el agua.
Para transformar completamente en vapor un agua que hierve a 100° C de temperatura, se necesita 5,4 veces más de calor como para calentar la misma cantidad de
agua de 0 a 100° C. Si entonces el líquido en el recorrido del radiador hacia el interior se evapora y a la vuelta se vuelve otra vez líquido, podría llevar bastante más calor.
A causa de esto se podrían hacer las tuberías mas delgadas (tamaño reducido) y con menos cantidad de liquido (menos peso). Así se comporta el refrigerante en
nuestros sistemas modernos de aire acondicionado. 09/09
|