Carrocería - Paquete
Parece ser que muy pocas veces se ofertan en el mismo año dos modelos poco distanciados uno del otro. En caso que ambos logran éxito, toma tal vez el primer
ofertado una distancia más grande en el mercado, antes que se vuelva a ofertar el modelo más nuevo.
¿Cuánto tiempo sigue esto así? Todos modelos se vuelven viejos y de vez en cuando se añade un nuevo a la colección. Entonces tendría que desaparecer uno de los
modelos viejos. Pero esto sucede muy pocas veces, debido a que por razones de prestigio casi ningún fabricante se puede permitir el lujo de eliminar uno de sus
modelos de gran éxito. A pesar de todo se tiene que aportar un tributo a la reducción de emisiones de CO2.
Con lo que llegamos al problema del peso. Esto se puede ver en los nuevos modelos eléctricos: Incluso fabricantes muy valientes como BMW, no son capaces de fabricar
una carrocería completa de fibra de carbono, en una serie relativamente pequeña. El suelo entero aún sigue siendo de aluminio. Aunque se logra un ahorro de peso, pero
aún no merece la pena.
Se tiene un poco la sensación, de que no se escribe el peso real del vehiculo en el pliego de condiciones. Pero en un principio afectan aquí de forma negativa todas las
modificaciones durante la fase del desarrollo. Muchas cosas se dejan modificar en silencio a través de acuerdos entre dos áreas, pero el peso aumenta casi con cada
innovación.
Pero dónde se empieza con las nuevas medidas, tal vez en el espacio disponible del interior o más bien por el exterior, que este lo determina seguramente el propio
diseño. Llegamos al denominado 'paquete'. ¿Qué es lo que tiene que contener el turismo nuevo? Se podría pensar, que para componentes pequeños se encuentra
siempre un lugar. Pero hay que tener cuidado, porque se podrían encontrar detrás de chapas, las que se pueden deformar en un impacto de accidente. Estas cosas las
castigan las aseguradoras cobrando una tarifa más cara.
Más oficial es el legislador. Últimamente impulsa este más para proteger a los peatones. Esto quiere decir que los delanteros del turismo se crean mas altos y de alguna
manera mas blandos. Cuando se quiere mayor espacio interior, entonces se trata por regla del espacio en el asiento trasero para liberar las piernas. En cuanto más
cómodo se puede sentar uno atrás, tanto más espacio parece reclamar uno al mismo tiempo para el equipaje.
Por supuesto tampoco deben pegar con la cabeza los pasajeros altos en el techo del turismo (sentados). Parece que la solución de compartimiento para el respaldo del
asiento trasero con una proporción de partes 2 a 1 ya no es bastante. Esto se reparte ahora en tres partes porcentuales de 40%, 20%, 40%. Han pensado alguna vez,
que un turismo tiene que ser manejable desde el asiento del conductor, tanto para conductores altos como para personas de estatura baja.
Para la determinación final de las dimensiones se parte de los pedales. Incluso hasta el sistema modular transversal de VW que normalmente es variable, no define la
distancia desde los pedales hasta la mitad de las ruedas delanteras como variable. Desde allí se pueden desarrollar las medidas adicionales. Por ejemplo, elevando el
asiento se reduce la longitud del vehiculo.
Los turismos de construcción baja requieren mucha longitud. Si además se bajan los techos demasiado por detrás, entonces a menudo ayuda atrás sólo un banco con
una posición de asiento baja y por el área de la corva mas acolchonado. También el portaequipajes padece con vehículos de construcción baja. Si la entrada del maletero
no alcanza hasta dentro del techo, entonces tampoco sirve para mucho el liberar espacio hasta el parachoques.
La parte delantera del vehiculo a progresado mucho, incluso con turismos económicos. Las chapas reforzadas a medida (tailored blanks) para ahorrar peso han tenido
éxito. Hoy en día la parte delantera del vehiculo no tiene tanta zona arrugada. En cambio existen ahora cinturones de seguridad en dos fases. Ya que por si esta de todos
modos la zona arrugada en vehículos con motor transversal y tracción delantera limitada.
Por cierto es impresionante, como ciertos turismos pequeños sobretodo los de origen japonés, han logrado reducir la distancia entre los pedales y el centro del eje
delantero de tal manera, que uno se pregunta cómo ha podido caber la cremallera de dirección hay dentro. Menos mal que la columna de dirección esta asistida por un
servomotor eléctrico.
La distancia mencionada debe comportarse en un accidente lo mas firme posible, para impedir que los pedales penetren al interior. Eso deja solamente el espacio
delante del motor con sus equipos auxiliares como zona de deformación.
Vamos a seguir con el vehiculo de tracción delantera. Porque el suelo interior se muestra interesante. Ya la altura de los faldones es importante. Junto con los refuerzos en
las puertas protegen estos contra impactos laterales. El puente central ya no se necesita en realidad más, pero por razones de estabilidad parece ser indispensable.
La cuestión de la estabilidad transversal sigue siendo interesante. Para ello serian travesaños de refuerzo necesarios, por ejemplo se podrían colocar debajo de los
asientos delanteros. Como éstos deslizan a lo largo, permiten estos asientos a los pasajeros que están sentados atrás, el posar lo pies debajo de ellos. Por otro lado son
los travesaños increíblemente importantes, porque soportan en el otro lado del vehiculo las fuerzas laterales.
Por eso es el soporte situado por debajo de la parte delantera del asiento trasero muy importante. Detrás del soporte se protege el deposito de combustible, que en caso
de un vehiculo con tracción delantera no se divide por el eje cardán. Por ello se puede construir el eje trasero relativamente simple, lo qué se hace notar como una ventaja
en el peso para vehículos con tracción delantera.
Los pasos de rueda traseros se hacen notar al cargar el maletero y por delante en el espacio liberado para las piernas del asiento trasero. Más apropiados son aquí los
turismos pequeños de poca anchura, los que ya están previstos para usar neumáticos no tan anchos. Por desgracia, estos neumáticos anchos no son sólo un gran
negocio adicional para los proveedores de la propia marca. Esto significa cargos adicionales al precio que no cuestan apenas trabajo. Son los compradores de estos
modelos tan reducidos de tamaño, los que pagan esto mediante poco espacio en el compartimiento de los pedales.
|