Busca

E-Mail

A     B     C     D     E     F     G     H     I     J     K     L     M     N     O     P     Q     R     S     T     U     V     W     X     Y     Z





 Libro

 Formulario




Cabriolé - Carrocería



Tarea

El modelo, del que es este cuerpo, es reconocible inequívoco probablemente sólo en la visión general. Esto también se debe al hecho de que tal estructura en bruto muestra casi nada del producto final. Esto está formado por muchos accesorios de plástico, como los parachoques extendidos. Como el elemento distintivo sólo permanecer el capot trasera y las puertas. También es claro lo importante que son los faros para identificar un tipo específico de vehículo.

Función

Es sorprendente en la primera imagen el asiento para el eje impulsor y el eje trasero. Los muelles y amortiguadores están probablemente instalados por separado. Esto se puede reconocer por el espacio libre al lado izquierdo que sirve para la instalación del muelle. Por eso se puede mantener el paso de rueda mas estrecho a pesar de neumáticos anchos. También sorprende el travesaño adicional en diagonal detrás del acople del eje. Este se tiene que reequipar y se necesita sobretodo para estabilizar la carrocería.

Si uno compara la parte trasera de la imagen 2 con la parte delantera de la imagen 3, se muestra la prevención contra los accidentes por alcance de forma diferente. En la parte trasera se tiene que absorber el golpe solo por el parachoques, en la parte delantera se absorbe el golpe sobre dos amortiguadores de impacto (aquí no visibles). Estos se atornillan con fuertes largueros, los que se apoyan contra los otros largueros de arriba sobre el puente del chasis. Estos se pueden recambiar después de un golpe a baja velocidad (por regla a menos de 15 km/h) y evitan así un mayor daño en la carrocería.

A más tardar muestra la última imagen evidentemente el enorme trabajo de diseño que tiene una carrocería en bruto de un descapotable. Los largueros delanteros se apoyan tanto hacia el exterior como también sobre los soportes en ambos lados del puente del chasis. Estos travesaños son más grandes y se juntan afuera con los umbrales de las puertas, los que probablemente están compuestos de múltiples capas de chapa. Así se crea por debajo de la columna A en ambas partes un importante punto de fijación. Al menos sobre las nervaduras de refuerzo visibles debería estar el puente delantero del chasis algo mas reforzado. Para el siguiente travesaño parece que ser necesario una barra de apoyo.

Fíjense bien en la carrocería del BMW Z4. Mediante sus bordes y curvaturas simples hacia adentro parece la carrocería particularmente ligera. De la impresionante apariencia de la carrocería pesada no se ve nada. También en otros descapotables no se puede ver nada por fuera del enorme trabajo de estabilidad que tiene por debajo de la chapa. Parecen ser incluso más ligeros que un turismo de tipo limusina o cupe. Finalmente muestra la imagen 4 el puente del chasis, el que debe guardar las diferentes transmisiones y en la parte trasera el eje cardán. Aunque este ocupa mucho espacio aporta también un refuerzo a la carrocería. 09/06

Impressum