Busca

A     B     C     D     E     F     G     H     I     J     K     L     M     N     O     P     Q     R     S     T     U     V     W     X     Y     Z





 Libro

 Formulario




Cilindro principal de freno



El cilindro principal de freno lleva la fuerza del pedal como presión en el sistema hidráulico. Esto ocurre en circunstancias normales para ambos circuitos al mismo tiempo. En caso que uno de los circuitos de freno pierde liquido, entonces se debe sellar este contra el circuito intacto. El punto de resistencia se debe alcanzar en este caso, antes de que el pedal de freno alcance el suelo interior del vehiculo.

El depósito de compensación está dividido hasta una cierta altura. El cilindro maestro tándem (tándem - dos cilindros en línea) tiene dos émbolos. El primer pistón de la derecha lo acciona el vástago del embolo, eso quiere decir sobre el pedal. Por eso se denomina este como 'émbolo del vástago' y el otro 'émbolo intermedio'. Se obtienen dos cámaras de presión, una entre los dos émbolos y otra desde el embolo intermedio hasta la pared posterior del cilindro principal del freno.

En referencia a la imagen de arriba están entonces a la izquierda de los émbolos las cámaras de presión colocadas, donde denominamos sucesivamente la cámara de presión derecha como circuito de freno 1 y la izquierda como circuito de freno 2. Con émbolos de mismo diámetro no importa si los cilindros receptores se suministran divididos en diagonal o separados por ejes. Cada parte del depósito de compensación conecta con un agujero compensador (izquierdo) y un agujero de recogida (derecho) con una de las cámaras de presión.

Cada uno de los dos émbolos tiene dos juntas de sellado, una junta primaria (izquierda) y una junta secundaria (derecha). Las juntas primarias (siempre) sellan a la izquierda de la respectiva cámara de presión de forma directa. La junta secundaria del émbolo sella hacia el exterior y la junta secundaria del embolo intermedio sella hacia la cámara de presión del circuito de freno 1. Por eso se denomina como 'junta de separación'.

El correspondiente agujero de compensación desemboca con un freno no accionado en los circuitos de freno 1 y 2 directamente a la izquierda delante de la junta primaria, el agujero de recogida desemboca entre la junta primaria y la junta secundaria. Cuando se acciona el freno, entonces sobrepasa la correspondiente junta primaria la posición del correspondiente agujero de recogida. La presión creada por el émbolo de vástago acciona el émbolo intermedio. Posibles muelles u otras conexiones entre ambos no tienen ningún significado durante la acumulación de presión.

Solo sobre la presión entre ambos émbolos intermedios se asegura la presión igual entre ambos circuitos de freno. El requisito para ello es por supuesto el mismo diámetro en ambos émbolos. También han existido sistemas diseñados con diámetros desiguales y sus correspondientes émbolos para ambas partes del cilindro principal de freno. 03/12

Video ajustable a subtítulos en español . . .






Sidemap - Kfz-Technik Impressum E-Mail Sidemap - Hersteller