Busca

A     B     C     D     E     F     G     H     I     J     K     L     M     N     O     P     Q     R     S     T     U     V     W     X     Y     Z





 Libro

 Formulario

 Guía de aceite




Cambio del líquido de frenos



La aspiración previa es común.

En primer lugar se describe aquí el cambio de líquido de frenos con el apropiado aparato de taller. En la imagen 1 se muestran los trabajos de preparación que hay que realizar. A estos se añade por delante el absorber del líquido viejo del depósito compartido de expansión. La cantidad del cambio se puede hacer más pequeña al no estar enriquecida por mezclas. De esta manera se puede distinguir mejor el cambio del viejo al nuevo líquido de frenos.

O solo presión o pulsación en el tanque de expansión

El tape de rosca con el sensor de nivel se cambia por el tape del aparato de ventilación. En caso que tenga este tape por encima un tubillo conectado, se puede mediante el agregar presión al sistema. Con dos tuberías conectadas se puede hacer incluso una pulsación aparte, para abrir las válvulas que normalmente están cerradas en el bloque de regulación del ABS/ESP. En la imagen también se clarifica la importancia que tiene aquí la protección del guardabarros. Este evita, por ejemplo, el contacto directo del cable con la pintura del vehículo.

Mismo color básico, mismo número DOT

La imagen 1 también muestra el recipiente que rellena el líquido nuevo. Con ello siempre se debería utilizar el mismo número DOT para eliminar todas las incompatibilidades. Para ello es importante la información del fabricante o la indicación sobre el depósito de expansión del vehículo. Precaución hay qué tener también con los diferentes colores que se ofrecen. A causa de esto no se pueden mezclar el DOT 5 y DOT 5.1 en ningún caso. El recipiente del aparato de taller tiene que estar bien sellado contra la humedad para guardar el líquido nuevo de frenos.

La llave de anillo abre las válvulas de ventilación un poco

Si desde arriba es la presión correcta y tiene suficiente líquido adentro, se puede elevar el vehículo. La imagen 2 muestra como se conecta el recipiente de una en una con cada válvula de ventilación de los diferentes cilindros de freno. Aquí no es necesario de empezar (según ATE) con la distancia más larga de la bomba de freno. Es importante de usar una pequeña llave de anillo hexagonal para (sobre todo con viejas válvulas) abrir las tuercas de la válvula de ventilación. También hay que tener en cuenta de no abrir estas demasiado, de lo contrario se sale el liquido del freno por fuera de la tubería.

Espere a que haya menos turbidez y posiblemente aspire

Que bien que las tuberías finas son transparentes. Cuando cambia el líquido de freno su color en las cuatro ruedas, se averigua que el sistema contiene líquido nuevo. No se debe de olvidar de rellenar el depósito constantemente. Ahora se puede desconectar el aparato, pero antes de cerrar el sistema hay que controlar el nivel del líquido en el depósito de expansión. Cuanto más grande es el desgaste de las pastillas de freno, tanto más tiene que estar el nivel distanciado de la marca Max.

Método simple -> riesgo de fuga interna

También existe la posibilidad de que dos personas hagan la ventilación del sistema juntas, una crea la presión con el pedal del freno y la otra saca mientras tanto el aire de cada cilindro mediante las válvulas de ventilación. Sin embargo tiene este método una desventaja grave. Con el sistema abierto llegan los caperuzones de los cilindros de freno a zonas donde nunca han estado. Con ello se pueden dañar las juntas. Da lo mismo el método que utilice, pero antes de cerrar el depósito de expansión tiene que esperar de todas maneras de 5 a 10 minutos, para que desaparezcan las pequeñas burbujas de aire que se crean al rellenar el líquido de frenos. 07/09

Vehículos con regulador de fuerza de frenado dependiente de la carga no se alivia por completo cuando se ventila detrás.






Sidemap - Kfz-Technik Impressum E-Mail Sidemap - Hersteller