Busca

E-Mail

A     B     C     D     E     F     G     H     I     J     K     L     M     N     O     P     Q     R     S     T     U     V     W     X     Y     Z




 Libro

 Formulario




Accionamiento eléctrico



El propulsor es un motor asíncrono trifásico con máx.190 Nm de par y 66 kW de potencia. El 'deposito' es una batería de litio con un peso de 280 kg, la que permite un rango de distancia de unos 150-200 km, cuando no se tiene prisa. En comparación con un vehículo similar con motor de combustión, son la aceleración y el rendimiento algo reducido. Aun sería la diferencia más grande, si el techo y el capo no hubieran sido fabricados especialmente ligeros y el eje trasero con sus frenos no fuera de aluminio. Así aun sigue teniendo un sobrepeso de aprox. 100 kg. No existe caja de cambios. Lo que se deja combinar bien es la dirección asistida por electricidad y la calefacción adicional eléctrica.

El actual proyecto realista (2008) viene de California por la empresa Tesla Motors. El vehiculo deportivo alcanza una velocidad de 200 km/h y en menos de 4 segundos logra los 100 km/h. El radio de acción lo especifican con un máximo de 360 km, sin embargo no se puede lograr de ninguna manera junto a estos valores de competición. Desafortunadamente se tiene entonces que repostar durante 16 horas enchufándolo a la electricidad.

Los 7.000 acumuladores de litio son con diferencia lo más caro en el automóvil, aunque se parecen a las baterías comerciales por su tamaño, se tienen que recambiar según las indicaciones del fabricante cada 160.000 km por la décima parte del precio de compra del vehiculo que cuesta 150.000 Euros. Partimos de un total de 56 kW/h para ello, así resultan a 3,7 Voltios todavía un valor considerable de 2,2 Amperios por acumulador. El vehiculo se desarrolla y se fabrica también por Lotus, lo que promete una construcción ligera. Si partimos de unos 15 kW a una velocidad constante de 100 km/h, entonces se deja incluso explicar el radio de acción de 350 kilómetros. 09/09



Impressum