Busca

E-Mail

A     B     C     D     E     F     G     H     I     J     K     L     M     N     O     P     Q     R     S     T     U     V     W     X     Y     Z




 Libro

 Formulario




Transmisión automática de camión



No se deje engañar por la imagen. Aunque pertenece esta palanca a una transmisión de camión funciona con embrague convencional. Este se tiene que pisar primero, después apretar el botón lateral de función (Fig.1) y mover la palanca de cambios hacia delante. También es importante con ello de prestar atención al indicador de marcha (Fig.2). Cuando la marcha seleccionada está engranada, entonces se deja acoplar el embrague lentamente para poder arrancar. Para acoplar la marcha hacia atrás se tiene que mover la palanca de cambios hacia atrás manteniendo el botón de función apretado, para las marchas mas largas se tiene que repetir el proceso de cambio. Adelante tiene también una leva de cambio para el cambio rápido de las marchas intermedias, frente al botón de función similar, esta facilita en cualquier momento el punto muerto.

Con los vehículos de cambio automático existe en vez de un tape para el pequeño espacio detrás de la palanca de cambio un conmutador para seleccionar el modo. Aquí puede cambiar entre el modo manual y automático. Aparte de acoplar y desacoplar el embrague se ha ahorrado con el modo automático también el cambio de marchas manual. Lo importante con esto es que no se consume más combustible por ser el cambio automático, sino que ayuda ha reducir según la forma de conducir que se tenia antes. También es posible de usar con la transmisión automática el pedal de embrague de forma adicional para maniobras particularmente difíciles.

La base de la transmisión secuencial en el camión es su transmisión central. Sin embargo, contiene varias pequeñas modificaciones con casi las mismas dimensiones. Al igual que el embrague se acciona el cambio de marchas por la hidráulica, neumática o por un servomotor. La inclinación de tan solo un grado en las garras del collar de cambio es significativamente menor. La sincronización se puede omitir. A cambio recibe el eje del engranaje intermedio un freno (un embrague de láminas hacia la carcasa). Ahora es la unidad de control capaz de frenar un poco el eje del engranaje intermedio al elevar la marcha, y al disminuir la marcha acoplar el embrague hacia el motor y sobre un acelerado puntual acelerar este eje. Mediante sensores apropiados se produce exactamente la revolución correcta, para hacer posible el proceso de cambio sin ruidos también sin anillos de sincronización.

El conducir con esta transmisión automatizada parece como si fuera una automática. Se puede intervenir si se quiere, pero no es necesario. Para casos especiales hay varias funciones disponibles, pero se tienen que seleccionar con un teclado normal en el tablero de instrumentos. De este modo el botón asignado con “potencia” permite durante un tiempo determinado unas revoluciones más altas entre los cambios de marcha. El modo Eco rodaje puede dejar el camión circular libre en lugar de frenar con el motor sobre el retardador. Al no tener pedal de embrague, es difícil incluso para un conductor experimentado de acercarse lentamente a la rampa. Para esto se puede dejar que resbale algo el embrague y difundir la señal del sensor en el pedal del acelerador. Existe un modo para liberar las ruedas que se atascan en terreno blando a través de un vaivén. Por último hasta se puede incluso asignar las revoluciones de cambio entre las diferentes marchas y así crear su propia configuración de marchas.

Importante

Después de recambiar el embrague ó la transmisión es necesario de realizar un proceso de asignación al sistema, este proceso es corto con un embrague pero con la transmisión dura más tiempo. Aquí es necesario de sintonizar el contacto de encendido y apagado con el apriete exactamente sintonizado de diferentes teclas de la palanca de cambios para esto se necesita bastante aire comprimido almacenado.

Subtítulos en español posible


Impressum