
|
Transmisión de grupo y división
Tarea
Para un camión descargado bastar cuatro engranajes en una pista nivelada sin problemas, para ello se usa en la palanca de cambios, las posiciones 2, 4, 6, 8. Incluso si considera el rango de velocidad utilizable
más bajo. Pero, ¿qué sucede cuando se agregan remolque, carga y tracción cuesta arriba? Si uno considera el rango de velocidad aún más estrecho para el funcionamiento económico del motor, también es un
camión solo conducido en el camino con 16 engranajes sabiamente equipados.
Función
Hay cuatro ranuras para el cambio de ocho marchas delanteras. Lo que parece ser de similar manejo al automóvil, es técnicamente algo más exigente. Durante la
transición de la 4ª a la 5ª marcha se cambia por regla mediante aire comprimido la transmisión de dos velocidades del grupo de engranaje secundario. Para ello sirven
las visibles reducciones rojas en la parte de arriba de la imagen "grupo". Al mismo tiempo - se cambia a la primera marcha - lo que no se siente durante el manejo.
Ambas cosas tienen que suceder de forma armónica, de lo contrario el motor sobre acelera o se crean ruidos en el engranaje. El grupo de engranaje secundario se
activa por regla sobre una pequeña palanca situada en la palanca de cambios. Con ello se logra la siguiente marcha intermedia, en la imagen de arriba se muestra
'división' de rojo. Así se puede con una carga remolcada todavía conducir con ocho marchas al igual que con un vehículo de seis marchas. Sin embargo - incluso en la
autopista - cuando se alcanza una pendiente, es la siguiente marcha intermedia imprescindible, para no perder mucho impulso de marcha. Los vehículos de obras
superan esto por parte teniendo hasta 32 marchas. 06/09
|
|