|
Articulación en cruz
Las dos horquillas están unidas a través de una cruceta asentada sobre rodamientos de rodillos. Los ángulos de flexión no pueden sobrepasar los 25 grados. Las
uniones cardán no tienen compensación propia de longitud. Pero se puede hacer sobre una barra telescópica en el tubo del eje. Con el aumento del ángulo de flexión se
transmite el movimiento de giro durante una vuelta completa de manera diferente. Debido a este fallo no se usan uniones cardán con ejes de transmisión esto cuenta
especialmente para la tracción delantera. Con el eje cardán se puede compensar esto mediante una segunda unión cardán con un asiento desplazado a 90 grados hacia
la primera unión con el mismo ángulo de flexión. Cuando se monta la barra telescópica se debe tener esto en cuenta.

En las uniones cardán de tamaño reducido tal como sucede en la columna de la dirección (imagen) es posible de incorporar un asiento de fricción con casquillos de
plástico. Este asiento relleno de grasa permanente esta sellado contra suciedad y humedad y no necesita mantenimiento. En vehículos industriales de gran tamaño aún
se tiene que engrasar con frecuencia esta unión cardán (la segunda imagen de arriba). La barra telescópica tiene por regla un tapón, el que se puede sustituir por un
alemita. Sin embargo tenga precaución al engrasar aquí, porque si llena una cantidad elevada produce la presión fuerzas axiales hacia la transmisión las que la pueden
dañar. 09/08
|
|