Busca

E-Mail

A     B     C     D     E     F     G     H     I     J     K     L     M     N     O     P     Q     R     S     T     U     V     W     X     Y     Z




 Libro

 Formulario




Articulación de velocidad constante



La unión de velocidad constante transmite el par motor desde el eje de tracción (masa amortiguada) sobre la rueda motriz (masa sin amortiguar) de forma uniforme. Durante una vuelta existe a diferencia de las articulaciones en cruceta, ni adelanto ni retardo del impulso frente a los componentes de tracción. Debido a la constante transmisión incluso con difracción se denominan estas uniones de velocidad constante también como articulaciones homo-cinéticas. Además se puede compensar la longitud. Estas uniones aparecen también en los ejes impulsores sobre los lados de tracción y en la tracción trasera también hacia las ruedas.

La unión de velocidad constante se llama también articulación trípode, porque la carcasa exterior tiene sobre la circunferencia tres espacios longitudinales repartidos de forma uniforme, donde se pueden mover axialmente tres rodamientos de agujas. Arriba en la imagen 1 se ve, cómo termina el eje izquierdo en la articulación y allí soporta tres muñones de eje cortos donde están colocados los rodillos. En la imagen 2 se muestra el eje izquierdo incluso en sección y se pueden ver los rodamientos de aguja debajo de los rodillos. También existen estas uniones de forma similar a las articulaciones de bola, sólo que aquí las guías de bola son alargadas.

El ángulo de inclinación máximo es de unos 20° y a causa de la suspensión del vehiculo necesita la compensación longitudinal hasta unos 30 milímetros de alargo. Debido a la carga elevada están las superficies de deslizamiento endurecidas. Las uniones de velocidad constante se lubrican de forma permanente con una determinada cantidad exacta de grasa. Sus mangas protectoras (Fig.4) se deben controlar a menudo contra daños, para evitar la fuga de grasa, la entrada de suciedad y con ello el desgaste rápido. 09/08


Impressum