|
Junta universal doble
Las articulaciones de cruceta pueden transmitir grandes fuerzas de par motor, pero sólo tienen un ángulo de inclinación de 25° como máximo. Además transmiten el
movimiento de rotación desigual al aumentar el ángulo de inclinación. Por ejemplo, con el eje delantero de un vehículo con tracción a cuatro ruedas (Fig. 2), soluciona este
problema la articulación de cruceta doble. Esta puede transmitir sobre ángulos de inclinación de hasta 47°, las grandes fuerzas de par motor sobretodo con vehículos
comerciales.
Dos articulaciones de cruceta están conectadas mediante dos crucetas de eje sobre un anillo. Este anillo crea con la segunda articulación un giro de 90° respecto a la
primera articulación. Esto se puede ver bien en la Fig. 1 de arriba. Aquí puede confundir, que aparentemente ambas horquillas de la pieza central están colocadas a 0°,
es decir sin ningún giro. No obstante, se refieren los 90° para cada una de las tracciones. Efectivamente esta la articulación de la izquierda respecto a la articulación de la
derecha por 90° girada. Esto aún se puede observar parcialmente con el eje cardán del camión. En la pieza central están ambas horquillas colocadas a 0°, es decir al
mismo sentido. Al mantener los ángulos de inclinación de ambas articulaciones parciales de forma igual, se puede considerar la articulación de doble cruceta como
velocidad constante, cuando los ejes son paralelos por delante y detrás del eje cardán. Su única desventaja es la construcción compleja y pesada. En el automóvil fue
sustituida por la articulación esférica. 03/09
|
|