
|
Diagnóstico a bordo - Información adicional

Sin instrumentos de medición adicionales, el diagnóstico a bordo permite una comparación del valor nominal/real. No solo se monitorean constantemente los valores de los gases de escape, sino también otras
funciones del motor. En caso de trastornos, por ejemplo en el sistema de encendido, la unidad de control puede intervenir e incluso interrumpir el suministro de combustible a cilindros individuales. En la prueba de
emisiones de escape, el comprobador de taller solo es necesario si tiene una función de escáner adicional o si el código
de preparación de la prueba impone una prueba específica. Con esto solo se leen las áreas individuales.
Los valores de los gases de escape durante la operación de funcionamiento no se verifican directamente mediante una medición de cuatro gases, sino mediante una evaluación más precisa de las señales de la
sonda pre y post catalizador, el sensor de velocidad del motor, el sensor de golpes, el sensor de aceleración (ESP) y otros. Posiblemente causado por una operación incorrecta, movimientos de cigüeñal no
uniformes, pero también fallas de encendido, defectuosos catalizadores, los errores de inyección de aire secundario, la recirculación de los gases de escape e incluso los sensores mismos son comprobados. Para
este propósito, las señales de la unidad de control deben ser observadas por un tiempo determinado. Solo así se puede confirmar la unidad de control la libertad de los errores para las áreas individuales. La unidad
de control debe aprender cada vez para distinguir las señales normales y no normales del sensor. Incidentalmente, si ocurre un error esporádico durante este tiempo, la unidad de control no lo reconocerá.
En la parte superior de la imagen puede ver la salida de un escáner de marca, donde puede estar seguro de que se realiza una conexión al vehículo y que también se muestran todos los valores alcanzables. Para
los probadores de taller diseñados para múltiples marcas, la profundidad de penetración depende de la cantidad de datos que el fabricante del vehículo haya desclasificado. Mientras tanto, también existe una
obligación en toda la UE para ello. Por supuesto, depende del fabricante del probador y de la actividad del representante respectivo, en qué periodos se cargan las actualizaciones.
Cuando se establece la conexión, se inicia en el modo 1. Aquí están indicados más extensamente, además de los valores medidos también las tolerancias permisibles y posibles valores sustitutos si se superan
estas tolerancias. Las conclusiones sobre el contexto en el que se han producido los errores, proporciona el modo 2. El modo 3 contiene errores que se han memorizado desde mucho antes, el modo 7 errores que
se producen con poca antelación o esporádicamente.
|
|