Motor de arranque (vehículo comercial)
Un motor de camión tiene hasta 10 veces más de par motor que un motor de automóvil. Esto afecta, entre otras cosas la forma de los dientes del piñón del volante de
inercia y por eso engrana más difícil. El motor de arranque de accionamiento por husillo es parecido al del automóvil. Sólo que el bobinado de excitación aún no se
sustituye por un imán permanente. Por lo tanto, la corriente de trabajo sigue fluyendo como antes se hacia con el motor de arranque del automóvil, también
correlativamente a través de la armadura de bobinado (motores con excitación en serie).
La segunda particularidad es la del engranar en dos pasos. Para ello fluye a través de un relé piloto como interruptor de gran capacidad (similar al interruptor magnético)
una corriente reducida por resistencia hacia el interruptor magnético. Este activa casi al mismo tiempo el propio motor de arranque al alimentar con corriente el
devanado. De este modo se facilita el engranar de los piñones, al que sigue la activación del motor de arranque.
Los motores de arranque accionados por deslizamiento de piñón trabajan con un interruptor magnético, el que no esta cerca del piñón sino que se encuentra al otro lado
del motor de arranque. Desde ahí intenta a través del eje hueco de la armadura de introducir el piñón en la corona dentada del volante de inercia. El piñón no gira con ello.
En caso de lograrlo le proporciona la corriente completa para el arranque, si no se logra hay que repetir la operación de inicio otra vez de nuevo.
|