Busca

E-Mail

A     B     C     D     E     F     G     H     I     J     K     L     M     N     O     P     Q     R     S     T     U     V     W     X     Y     Z





 Libro

 Formulario




Inyección de gasolina 2



Tubo de aspiración/inyección directa para el gas de escape/consumo

Desde que en los años 80 se deben controlar los gases de escape en todas áreas de trabajo del motor de gasolina, existe la inyección de gasolina con una amplia cobertura. Anteriormente era esta más propia de motores especialmente deportivos. Al principio se suministraba la inyección indirecta al colector de admisión, y desde el año 1997 mediante la electrónica directamente a la cámara de combustión. La inyección directa por la mecánica existe desde que se empezó a inyectar el combustible, pero hace veinte años que ya no se usa.

Intermitente y finamente pulverizando

Han sobrevivido sólo los sistemas con una apertura limitada de tiempo de los inyectores (intervalo). El período de apertura se mueve en el rango de milisegundos, sin embargo puede con revoluciones altas sobrepasar el tiempo de dos ciclos. El chorro de inyección esta siempre finamente atomizado. Con la inyección indirecta impacta este con la placa del acelerador (inyección central) o con la válvula de admisión (inyección multipunto). Con la directa se le añade este al aire en diferentes grados de turbulencias.

Factores principales: la masa de aire y la velocidad del motor

Ignición + Inyección = Motronic

Mientras tanto se han combinado todas las unidades de control para la formación de la mezcla con las de la ignición, lo que ha reducido el número de sensores y ha mejorado la gestión del motor. Su número se ha repartido mientras tanto de manera bastante uniforme entre el lado de admisión y de escape. Además se añaden los controladores habituales de velocidad y temperatura. Aquí se busca en balde el regulador del acelerador y los bypasses, porque ahora acelera la propia unidad de control. El pedal del acelerador esta ahora sólo conectado con un potenciómetro. En algunos casos se ha vuelto incluso hasta la placa del acelerador superflua.

Menor consumo como meta futura

Las emisiones del motor de gasolina son entretanto limpias, solo las emisiones de monóxido de carbono son todavía demasiado altas. Los motores son cada vez más potentes. Para su capacidad de rendimiento no es el consumo tan alto de como parece, pero en comparación con un diesel y con respecto al futuro es absolutamente intolerable. La inyección de combustible no puede por sí sola hacer frente a los problemas, pero con la ayuda de una mayor presión de inyección, cambio del ángulo del chorro e incluso una mayor adaptabilidad entre otras cosas aportan su contribución. 06/07

Impressum