Inyección directa de gasolina
Partimos de dos entradas de admisión por cilindro desde la derecha. Este motor funciona evidentemente con una constante mezcla homogénea, porque las válvulas no
existen para nada. El aire aspirado (guiado por pared) se desvía hacia el pistón, a causa de esto obtiene un giro adicional y llega a la bujía, donde antes ya se ha
inyectado el combustible.
La imagen ampliada de arriba muestra especialmente el poco espacio que ejerce en la culata. Con los diminutivos seguidores de levas y con la aun más diminutiva
compensación del juego de válvula resultan que los árboles de levas se encuentren más afuera. Entre las dos tapas de válvulas queda un espacio libre de aceite para la
instalación de la bujía y el inyector.
El espacio en la culata debería alcanzar con ello su límite. De hecho no se establece la entrada de la bujía recta, sino que inclinada hacia el centro. Así que el montaje de
ella es solo posible mediante una llave de tubo. También son interesantes los canales de refrigeración que quedan por mencionar. En el bloque de cilindros, según la
necesidad de refrigeración son estos hacia la parte baja cónicos.
|