Una suspensión suave del mecanismo de transmisión hace que sea a veces difícil |
La palanca de cambios debe facilitar a los conductores, el acoplar o cambiar una marcha de manera segura y suave en cada posible situación del motor. Tampoco debe
salirse la marcha fácil cuando esta acoplada, aunque sea muy suave el ajuste con la carga de motor. Además no deben transmitir ruidos ni movimientos del motor. El
acoplamiento equivocado de la marcha atrás se impide mediante un bloqueo de acople.
Cable de tracción mejor que los varillajes |
Aunque funcionaba bien hasta ahora, se hace a menudo la guía de la palanca de cambio sobre varillas hacia la transmisión solo con recorridos muy cortos. Pero también
aquí se puede usar un cable de mando adicional, como muestra la segunda imagen. Probablemente es el sistema de varillas demasiado caro y se adapta peor en las
diferentes instalaciones y también transmite más ruido. Entonces a pesar de las dificultades iniciales se ha impuesto esta conexión hacia la transmisión con dos cables
de mando. El cable de mando que inicia abajo a la izquierda (en la Fig.1) sirve para seleccionar entre las ranuras de cambio, y el otro sirve para elegir entre las marchas
pares e impares.
Cable de tracción adicional compensa los movimientos del motor |
Los cables de mando apenas conocen obstáculos en el trayecto hacia la transmisión y se dejan adaptar fácilmente en casi todos los sitios corrigiendo la longitud. Esto se
refiere especialmente a las complicadas instalaciones de transmisiones (por ejemplo, detrás del motor central). Para lograr el paso libre entre los asientos delanteros o
hacia atrás, se sitúa la palanca de cambio a menudo en el salpicadero del vehiculo. La propia palanca de cambio se diferencia probablemente sólo por el cambio básico
de la posición del bloqueo de la marcha atrás y el número de marchas.
Ante la creciente necesidad de comodidad se ha convertido la suspensión del motor más suave. Las dificultades con las vibraciones en la palanca de cambio que se
describen arriba se pueden resolver también sobre un cable de mando. Este desplaza un contrapeso adaptado al motor y con ello amortigua las vibraciones en la
palanca de cambio.
El cambio en el volante (figura 3) no era tan malo |
Aquí tratamos sólo un poco el cambio de marchas situado en el volante de la dirección (evidentemente sólo con varillas). Este desapareció de las transmisiones
europeas en el segundo tercio del siglo pasado. Junto con la transmisión automática ha sobrevivido en Norteamérica durante mucho tiempo. Lo típico con esto es la
combinación con un asiento corrido de tres plazas adelante y transición libre por los pies entre las dos puertas. Con el cambio manual eran los trayectos de cambio algo
más largos, pero el proceso de cambio en si era más cómodo. Es probable que desapareciera debido a lo que costaba el fabricar. 09/08