Busca

A     B     C     D     E     F     G     H     I     J     K     L     M     N     O     P     Q     R     S     T     U     V     W     X     Y     Z





 Libro

 Formulario




Vehículos para discapacitados



Una gran cantidad de esfuerzo del fabricante, al principio todavía poco de electrónica

Es interesante como los fabricantes se esfuerzan por prestar información detallada y listas de precios al grupo de personas con discapacidad. También resulta llamativo que a este mercado se le aplique la electrónica algo tarde. Así que durante mucho tiempo se conectaba el pedal del acelerador electrónico mediante la mecánica a una palanca manual. Una razón importante para esto puede ser la posibilidad de poder volver el vehiculo más fácil al estado "normal". Solo pocas discapacidades se dejan clasificar en categorías, a menudo se tiene que adaptar individualmente. Para el cinco por ciento de ellas, todavía no hay solución.

También la transmisión manual, operación de no discapacitados posible

También se presta mucho cuidado a la posible gran variedad. A causa de esto existen kits para adaptar vehículos con caja de cambios manual, a pesar que con una transmisión automática seria el esfuerzo de trabajo bastante menos. Al parecer quieren también posibilitar esta opción para personas discapacitadas. A veces se tiene que usar un vehículo a pesar de los accesorios de discapacidad también por personas sin discapacidad. Esto es posible con todas modificaciones que se muestran arriba. A veces ni es necesario que el conductor tenga que acostumbrarse a las modificaciones. Así que con la trasmisión automática, se puede elegir el sitio donde se quiere tener el pedal del acelerador colocado, en este caso a la izquierda o derecha del pedal del freno.

Pedales con funcionamiento manual, posiblemente palanca de mando

El diseño que muestra arriba la imagen 4 es más adecuado para personas que están aprendiendo a conducir que para personas con discapacidad. Mejor dicho para el profesor de autoescuela, el que tiene que intervenir cuando es necesario en la acción, por cierto en caso urgente también con el acelerador. Para personas con discapacidad se pueden alargar todos los accionamientos de los pedales juntos o de forma individual hacia el área de las manos (Fig. 2 y 3). Por supuesto a elegir entre el lado izquierdo o derecho del volante de dirección. Esto también cuenta para el freno de estacionamiento accionado por pie. Por cierto una especie de freno accionado por electricidad para estacionar existe desde hace tiempo con el equipamiento adecuado para personas con discapacidad. Para personas de pequeña estatura se pueden alargar correspondientemente todos los mandos y elevar el suelo adicionalmente. Recientemente funciona la aceleración y el freno totalmente sin pedales, mediante el control por palanca de mando.

Facilitar la dirección y el control de voz/panel de menú

Las personas con una minusvalía en alguno de los brazos obtienen junto a la famosa maneta en el volante y una dirección asistida de movimiento suave, antes que nada unos sistemas eléctricos de palancas modificadas. Aquí merece la pena de hacer un cambio completo por parte de varios sistemas al control por voz. También es posible de poner botones de mando en el volante o cerca de el una pantalla táctil con control de menú. Entonces se puede conducir este vehículo sobre la calzada de forma segura por una persona minusválida que le falta un brazo. Al mismo tiempo se puede usar por otros conductores sin minusvalía al poder modificar por parte los elementos de ayuda para el mando.

Cambio de silla de ruedas - asiento del conductor diversamente posible

Una gran cantidad de esfuerzo cuestan a veces los asientos. Esto comienza con los rieles alargados de los asientos, y continúa con las formas del plegar, girar y los asientos del pasajero orientables y acaba por ahora con el sistema de carga para minusválidos. Con este sistema, puede el minusválido sentarse por si mismo en el asiento del vehiculo y recoger la silla de ruedas. De esto se encarga una mecánica apropiada, que funciona al abrir la puerta trasera hacia atrás y al mismo tiempo recoge de forma segura la silla plegada (Fig.1).

A veces, producción individual, casi siempre evaluaciones técnicos

La (por ahora) cumbre es el conducir sin brazos, la que se remonta al sistema de Eberhard Franz en el año 1965. Esto ha sido ahora sólo una breve selección de los sistemas que se ofrecen. Por supuesto es también posible de hacer un amplio rango de fabricaciones individuales. Sin embargo, en casi todos los casos es necesario de hacer una revisión médica y un dictamen técnico antes de participar en el tránsito por carretera, aunque exista un permiso de conducir desde hace tiempo. 08/08

Subtítulos en español posibles





Sidemap - Kfz-Technik Impressum E-Mail Sidemap - Hersteller