|
Generador (bobinado de los hilos)
Imagínese tres largos cables aislados por laca clara. Estos los denominamos también como hebras de cable asignándoles las letras 'U', 'V' y 'W'. En un extremo se unen
los tres cables juntos (conexión en estrella). Entonces queda solo un extremo por cada hebra de cables. Si se fija en los devanados del estator en la imagen de arriba,
verá principalmente los cables de los devanados que se van a tratar en el siguiente apartado. Estos cables se sujetan sobre placas de chapa con un total de 36 ranuras
verticales.
Observe solo ahora la hebra de cables asignada con la letra U. Lo único que puede ver de esta hebra es un solo cable, la que se conduce sobre una ranura hacia arriba y
tres ranuras después otra vez hacia abajo, y esto se repite en círculo hasta que se forma un devanado de 10 hebras de cable por ranura. Para los alternadores de más
potencia se unen hasta 30 cables juntos. Seguro que se imagina que con las hebras de cables asignadas con V y W se hacen lo mismo y con ello se rellenan todas las
ranuras. Al final sobran tres extremos, los que se sueldan en la placa trasera de diodos.
El llamado punto neutro, en el que están los tres devanados interconectados, no se puede ver en esta imagen. Importante para la comprensión global sigue siendo, que
una hebra de cables se guía por ejemplo cada 6 ranuras hacia arriba, lo que corresponde a un ángulo de 60° con respecto al total de 36 ranuras. Exactamente en este
ángulo se colocan en el rotor (con un total de 6 unidades) una polarización norte y otra sur. Las chapas con ranuras se conocen también como chapas de transformador.
Están hechas de acero blando, para que puedan cambiar su polaridad magnética más rápido. 03/11
Bosch Generador (bobinado de los hilos)
|
|