Busca

E-Mail

A     B     C     D     E     F     G     H     I     J     K     L     M     N     O     P     Q     R     S     T     U     V     W     X     Y     Z



 Libro

 Formulario




Intercooler refrigerado por agua




Observe un motor común con sobrealimentación por gas de escape. Este motor está instalado longitudinalmente con bridas por la parte donde se encuentra el turbocompresor, el que presiona el aire de admisión que proviene del Intercooler hacia los cilindros individuales del otro lado. Un trayecto largo que sin duda no mejora el comportamiento de reacción del turbocompresor.

Aún peor son los motores transversales viejos, donde el aire fresco de admisión y los gases de escape entran y salen por el mismo lado. Aquí hace el aire una vuelta entera al motor hasta que llega a las válvulas de admisión. Para esto sirve el Intercooler por líquido, el que entrega su calor al refrigerante en vez al aire.

Evidentemente esto no es tan fácil, porque por regla el refrigerante esta demasiado caliente. Entonces necesitamos un sistema de refrigeración dividido en dos circuitos con el único enlace al depósito de compensación. Además se añade una pequeña bomba eléctrica, la que solo se activa por el sistema de gestión del motor cuando es necesario.

Entonces cuando la diferencia del aire es demasiado baja por delante y detrás del Intercooler o el motor tiene una carga alta de aceleración, se pone la bomba en marcha para refrigerar. Por supuesto también cuando el motor está apagado y el turbocompresor tiene aun demasiado calor residual.

Y como ahora se mide de todas maneras la temperatura, se pueden incluso registrar errores. Si se fija en la imagen de arriba, averiguara que el motor es muy compacto. Así es posible de hacer un trayecto directo del turbocompresor sobre el motor hacia el sistema colector de admisión con Intercooler incorporado. 04/10